La vicepresidenta del Consejo de Estado de Cuba, Inés María Chapman, sostuvo un ameno diálogo aquí con integrantes del Movimiento Costarricense de Solidaridad con la isla, quienes ratificaron su respaldo a la Revolución cubana.

La vicepresidenta del Consejo de Estado de Cuba, Inés María Chapman, sostuvo un ameno diálogo aquí con integrantes del Movimiento Costarricense de Solidaridad con la isla, quienes ratificaron su respaldo a la Revolución cubana.
Organizaciones sociales de Colombia celebraron el anuncio hoy de que La Habana acogerá a partir de la próxima semana el diálogo de paz entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El secretario general de la ONU, António Guterres, sostendrá próximamente una reunión con el recién electo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como parte de su próxima visita oficial a La Habana, informaron hoy aquí.
Cuarenta años después de la masacre de Cassinga por fuerzas del régimen sudafricano del apartheid, Namibia recuerda agradecida la ayuda brindada por las tropas cubanas, que rescataron a los supervivientes y ofrecieron educación gratuita a sus niños.
El derecho a la alimentación es uno de los más consagrados en Cuba desde 1959, y está asociado con la democratización del uso de la tierra mediante la Ley de Reforma Agraria y con otras medidas.
México y Cuba inician hoy aquí a nivel de cancillerías encuentros para abordar temas de la relación bilateral y otros de interés regional.
El viceministro cubano de Cultura, Fernando Rojas, resaltó hoy la tendencia al pleno acceso de la población de su país a la cultura, respaldada por una política de gratuidades y subsidios.
Con la presencia de más de mil activistas sindicales de todo el mundo, comenzó hoy en el capitalino Palacio de las Convenciones el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.
El Palacio de Convenciones de esta capital acoge hoy a decenas de activistas de América Latina, Europa, África, Asia y Estados Unidos en una nueva edición del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.
Unos 125 mil trabajadores junto a sus familias ratificaron en esta urbe los principios de igualdad y justicia social de la Revolución cubana, en el desfile por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Ante los retos de la Salud Pública figura una atención preventiva, asistencial, terapéutica, de rehabilitación y capacitación ante las personas de la Tercera Edad, y en la jornada del Día Mundial de de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, se perfila el quehacer en los cuidados que incrementen su calidad de vida y bienestar.
La delegación de Las Tunas que participó en la recién concluida Asamblea Nacional de los Pioneros fue recibida este domingo en la terminal ferroviaria de la capital provincial, un momento de júbilo que encabezó el primer secretario del Partido aquí, Osbel Lorenzo Rodríguez.
Por ello Maikel y Jose Alberto son las dos más grandes alegrías de mi vida, y no solo porque los hijos son lo máximo para cualquier persona, sino porque siempre hemos estado muy unidos. Y eso es más que suficiente para ser felices.
Recientemente en esta oriental provincia fue noticia la presentación de tres programas marciales con registros internacionales para su acreditación por la Asociación Cubana de Artes Marciales.
El 14 de junio de 1980 se inauguraba oficialmente el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna, la mayor institución sanitaria de Las Tunas, como parte de un complejo para garantizar la salud de los habitantes de esta provincia.
El instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, de Las Tunas, ha graduado a muchos jóvenes talentos; en su edición 39 se reconoció la labor investigativa de los estudiantes, el esfuerzo en el Premio al Mérito Científico, y el hecho de que todos los alumnos obtuvieron una carrera universitaria; de ellos unos 21 fueron títulos de oro.