Las Tunas.-El Sindicato Nacional de Industrias entregó hoy a la Filial de Copextel en Las Tunas la condición Colectivo Victoria, máxima categoría que otorga este sindicato, por los logros económicos y productivos obtenidos.
Las Tunas.-El Sindicato Nacional de Industrias entregó hoy a la Filial de Copextel en Las Tunas la condición Colectivo Victoria, máxima categoría que otorga este sindicato, por los logros económicos y productivos obtenidos.
Las Tunas.-Dedicada a satisfacer necesidades de productos, servicios y soluciones integrales en el área de ofimática, telecomunicaciones, electromecánica y energía con tecnologías de avanzada, la empresa Copextel en Las Tunas apuesta por el desarrollo pese al bloqueo estadounidense.
Las Tunas.-Importantes innovaciones científicas muestran los trabajadores de la Filial de Copextel en Las Tunas durante el desarrollo del Fórum de Ciencia y Técnica a nivel de base.
Copextel-Las Tunas desempeña tareas de alto impacto en medio de la Covid-19, entre las cuales destacan el mantenimiento de equipos de clima y refrigeración en hospitales y centros de aislamiento.
Pese a las limitaciones impuestas por la Covid-19, la División Territorial de Copextel en Las Tunas se mantiene como una de las más destacadas del país. El sobrecumplimiento del plan de ingresos en más de un 60 porciento es el resultado de la eficiencia en áreas como el comercio electrónico, las inversiones y los servicios técnicos, así lo reconoció Juan Carlos Pérez Parra, gerente general de la entidad.
La baja calidad del agua en la ciudad de Las Tunas ha sido una queja frecuente del pueblo, de ahí lo oportuno del proceso de automatización que se gesta hace casi un año en la potabilizadora El Rincón, planta que abastece al 80 porciento de los consumidores del líquido vital en esta urbe.
La División Territorial de Copextel en Las Tunas alcanzó el 111 porciento de las ventas de mercancías planificadas para el período de 2019. Este valor supera el ingreso generado por la prestación de servicios, área afectada por la disminución considerable de insumos.
“Con la mente clara, la columna recta y el corazón tranquilo, debemos actuar”. La frase que Juan Carlos Pérez Parra, Gerente de la División Territorial de Copextel en Las Tunas, compartiera esta mañana con sus compañeros, cobra más sentido y pertinencia hoy en la realidad cubana.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.