Las Tunas.-El Sindicato Nacional de Industrias entregó hoy a la Filial de Copextel en Las Tunas la condición Colectivo Victoria, máxima categoría que otorga este sindicato, por los logros económicos y productivos obtenidos.
Las Tunas.-El Sindicato Nacional de Industrias entregó hoy a la Filial de Copextel en Las Tunas la condición Colectivo Victoria, máxima categoría que otorga este sindicato, por los logros económicos y productivos obtenidos.
Las Tunas.-Dedicada a satisfacer necesidades de productos, servicios y soluciones integrales en el área de ofimática, telecomunicaciones, electromecánica y energía con tecnologías de avanzada, la empresa Copextel en Las Tunas apuesta por el desarrollo pese al bloqueo estadounidense.
Las Tunas.-Importantes innovaciones científicas muestran los trabajadores de la Filial de Copextel en Las Tunas durante el desarrollo del Fórum de Ciencia y Técnica a nivel de base.
Copextel-Las Tunas desempeña tareas de alto impacto en medio de la Covid-19, entre las cuales destacan el mantenimiento de equipos de clima y refrigeración en hospitales y centros de aislamiento.
Pese a las limitaciones impuestas por la Covid-19, la División Territorial de Copextel en Las Tunas se mantiene como una de las más destacadas del país. El sobrecumplimiento del plan de ingresos en más de un 60 porciento es el resultado de la eficiencia en áreas como el comercio electrónico, las inversiones y los servicios técnicos, así lo reconoció Juan Carlos Pérez Parra, gerente general de la entidad.
La baja calidad del agua en la ciudad de Las Tunas ha sido una queja frecuente del pueblo, de ahí lo oportuno del proceso de automatización que se gesta hace casi un año en la potabilizadora El Rincón, planta que abastece al 80 porciento de los consumidores del líquido vital en esta urbe.
La División Territorial de Copextel en Las Tunas alcanzó el 111 porciento de las ventas de mercancías planificadas para el período de 2019. Este valor supera el ingreso generado por la prestación de servicios, área afectada por la disminución considerable de insumos.
“Con la mente clara, la columna recta y el corazón tranquilo, debemos actuar”. La frase que Juan Carlos Pérez Parra, Gerente de la División Territorial de Copextel en Las Tunas, compartiera esta mañana con sus compañeros, cobra más sentido y pertinencia hoy en la realidad cubana.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.