En las ocho Asambleas Municipales del Poder Popular de la provincia de Las Tunas, los 662 delegados ya ejercen el voto para elegir al Gobernador y Vicegobernador, propuestos por el Presidente de la República, según dicta la Constitución cubana.
En las ocho Asambleas Municipales del Poder Popular de la provincia de Las Tunas, los 662 delegados ya ejercen el voto para elegir al Gobernador y Vicegobernador, propuestos por el Presidente de la República, según dicta la Constitución cubana.
En acto solemne en el Memorial Vicente García de esta ciudad de Las Tunas se realizó la constitución y toma de posesión del Consejo Electoral Provincial y la juramentación de sus integrantes, en cumplimiento de la Ley # 127, Ley Electoral.
En el Referendo del domingo, seis millones 816 mil 169 cubanos ratificaron la nueva Constitución de la República, el 86,85 por ciento del total de ciudadanos que ejerció su derecho, señaló hoy la Comisión Electoral Nacional (CEN).
La actual Constitución de la República -aprobada en 1976 con el respaldo del 97,7 por ciento de los ciudadanos- es fiel reflejo de la justicia social de la Revolución, empeñada desde enero de 1959 en construir un mejor país para todos los cubanos.
El pueblo cubano vive otro momento significativo de su historia: la actual Constitución de la República –aprobada en 1976 con el apoyo del 97,7 por ciento de los ciudadanos–, camina hacia una reforma total, en un proceso que será amplio y trascendental.
Este sábado, la Plaza Martiana se vestirá de versos y melodías con el regreso del ya tradicional Café Literario Plaza de Almas. A partir de las 9:30 de la mañana, la cita convoca a todos los amantes de la buena literatura y la música a una “fiesta del espíritu del arte”.
Pese a todos los contratiempos enfrentados durante la jornada clasificatoria, la tunera Diana Leyva Dinza aseguró su pase a la final femenina del Pentatlón Moderno, en el Panamericano Abierto que se celebra en Argentina
Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.
En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.
Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país.
A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.