La ciudad quería tener un nombre, no el de un corral de cactus melancólicos; sí adoptaba un seudónimo sería menos en la historia del planeta. Al coronar el deseo, los bien llegados de la península se organizaron para efectuar el bautismo.
La ciudad quería tener un nombre, no el de un corral de cactus melancólicos; sí adoptaba un seudónimo sería menos en la historia del planeta. Al coronar el deseo, los bien llegados de la península se organizaron para efectuar el bautismo.
Homenaje a mi ciudad es la muestra que llega al Centro Provincial de Artes Plásticas de Las Tunas con una colección de cuadros y esculturas que honran la historia de esta villa desde los principales exponentes de la manifestación en el patio.
El comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas ha trazado una programación con motivo del aniversario de la ciudad, que contempla a todas las filiales.
Para que el 2020 encuentre a esta ciudad con el donaire que le proporcionan las plantas con sus colores y frescura, se esmeran los trabajadores de servicios comunales en el territorio.
Muy buenas y oportunas reflexiones en su artículo, de acuerdo en todo. Pienso que hay que dividir responsabilidades y en esa división, se encuentra Comunales por ser el objeto rector y voy más allá, otros organismos / empresas, además de nuestra parte como sociedad.
Amanece en Las Tunas, una ciudad que exhibe sus encantos a medida que las luces se apropian de cada rincón. Así, poco a poco las calles se llenan de transeúntes, de bullicio, de colores, de poesía.
En la noche de este 26 de septiembre, el pueblo de Las Tunas rememoró el incendio de esta ciudad que en el 1876 protagonizó el mayor general Vicente García González.
Las Tunas realiza un trabajo muy serio en el cambio de imagen de la ciudad capital de los tuneros y consideramos nos estamos insertando en el turismo de ciudad, tanto para nacionales como foráneos, la ciudad cada día se ve más bella, pero aún hay muchas cosas que resolver
Pasajeros, turistas, familiares y amigos que llegan hasta la ciudad de Las Tunas han destacado siempre la limpieza de sus calles y parques. Y no es una cuestión de localismos o regionalismos sino verdaderamente la provincia constituye una urbe muy bien parada en este sentido. Pero, ¿qué factores cree usted que intervienen en estos resultados?
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.
Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.
El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.