La ciudad quería tener un nombre, no el de un corral de cactus melancólicos; sí adoptaba un seudónimo sería menos en la historia del planeta. Al coronar el deseo, los bien llegados de la península se organizaron para efectuar el bautismo.
La ciudad quería tener un nombre, no el de un corral de cactus melancólicos; sí adoptaba un seudónimo sería menos en la historia del planeta. Al coronar el deseo, los bien llegados de la península se organizaron para efectuar el bautismo.
Homenaje a mi ciudad es la muestra que llega al Centro Provincial de Artes Plásticas de Las Tunas con una colección de cuadros y esculturas que honran la historia de esta villa desde los principales exponentes de la manifestación en el patio.
El comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas ha trazado una programación con motivo del aniversario de la ciudad, que contempla a todas las filiales.
Para que el 2020 encuentre a esta ciudad con el donaire que le proporcionan las plantas con sus colores y frescura, se esmeran los trabajadores de servicios comunales en el territorio.
Muy buenas y oportunas reflexiones en su artículo, de acuerdo en todo. Pienso que hay que dividir responsabilidades y en esa división, se encuentra Comunales por ser el objeto rector y voy más allá, otros organismos / empresas, además de nuestra parte como sociedad.
Amanece en Las Tunas, una ciudad que exhibe sus encantos a medida que las luces se apropian de cada rincón. Así, poco a poco las calles se llenan de transeúntes, de bullicio, de colores, de poesía.
En la noche de este 26 de septiembre, el pueblo de Las Tunas rememoró el incendio de esta ciudad que en el 1876 protagonizó el mayor general Vicente García González.
Las Tunas realiza un trabajo muy serio en el cambio de imagen de la ciudad capital de los tuneros y consideramos nos estamos insertando en el turismo de ciudad, tanto para nacionales como foráneos, la ciudad cada día se ve más bella, pero aún hay muchas cosas que resolver
Pasajeros, turistas, familiares y amigos que llegan hasta la ciudad de Las Tunas han destacado siempre la limpieza de sus calles y parques. Y no es una cuestión de localismos o regionalismos sino verdaderamente la provincia constituye una urbe muy bien parada en este sentido. Pero, ¿qué factores cree usted que intervienen en estos resultados?
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.