Este verano regresó el festival de canto El artista soy yo en su segunda edición, como una oportunidad para mostrar el talento aficionado de la manifestación, que semana tras semana crece con el reto de regalar una actuación integral.

Este verano regresó el festival de canto El artista soy yo en su segunda edición, como una oportunidad para mostrar el talento aficionado de la manifestación, que semana tras semana crece con el reto de regalar una actuación integral.
Desde el 5 y hasta el 8 de mayo trasciende en Las Tunas un evento dedicado a celebrar el Día del son cubano, certamen multiplicado en todo el país y al que la provincia se suma con un amplio grupo de actividades.
Siempre resulta una clase grata descubrir las raíces musicales del territorio, más cuando en el marco de la Jornada por el Día del Son Cubano, que se celebra este 8 de mayo, conocemos que antes de 1900 nuestros coterráneos tenían la dicha de escucharlo y bailarlo.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.