Un total de 26 mil 817.7 hectáreas se pretenden cultivar en la provincia de Las Tunas desde el primero de septiembre del presente año hasta el 28 de febrero de 2026, como parte de la campaña de siembra de frío.
Un total de 26 mil 817.7 hectáreas se pretenden cultivar en la provincia de Las Tunas desde el primero de septiembre del presente año hasta el 28 de febrero de 2026, como parte de la campaña de siembra de frío.
El pasado 28 de febrero concluyó en Cuba la campaña de siembra de frío y a pesar de muchas limitaciones objetivas, los agricultores de la provincia de Las Tunas cumplieron sus propósitos, al plantar 22 mil 311.8 hectáreas de las 20 mil 709.9 planificadas.
La insuficiente disponibilidad de combustible para las diferentes labores de preparación de tierra se mantiene como la principal amenaza que enfrentan los agricultores de la provincia de Las Tunas durante la actual campaña de siembra de primavera.
El año 2024 comenzó con lloviznas y aguaceros en casi toda la provincia de Las Tunas. El hecho en sí no fue significativo por los niveles de lluvia. En cambio, para las personas de mayor edad o los residentes en las zonas rurales tiene una trascendencia especial.
La sociedad cubana ha cambiado mucho en los últimos tiempos y una de esas transformaciones se da en el campo, donde algunas personas lamentan la falta de empleo y paradójicamente, no hay suficientes brazos para desarrollar los cultivos varios y la crianza de diferentes especies productivas.
Las Tunas.- Desde inicios de septiembre, cuando comenzó la campaña de siembra de frío, los productores de alimentos de la provincia de Las Tunas...
Aunque en la provincia de Las Tunas se carece de varios insumos, especialmente fertilizantes químicos, los agricultores locales dieron inicio a la campaña de siembra de frío, importante etapa que se extenderá hasta el 28 de febrero del próximo año.
La provincia de Las Tunas cumplió exitosamente la campaña de siembra de frío, la más decisiva para la producción de alimentos, al plantar unas 20 mil 600 hectáreas, lo que representa alrededor de 209 por encima del plan de la etapa.
El año 2021 tiene grandes retos para la actividad agrícola en la provincia de Las Tunas y uno de ellos es cumplir la campaña de siembra de frío, iniciada en septiembre del pasado año, según Reynaldo Frank Brito Pérez, subdelegado del Ministerio de la Agricultura para los Cultivos Varios.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.