Las Tunas.- El pasado 28 de febrero concluyó en Cuba la campaña de siembra de frío y a pesar de muchas limitaciones objetivas, los agricultores de la provincia de Las Tunas cumplieron sus propósitos, al plantar 22 mil 311.8 hectáreas de las 20 mil 709.9 planificadas.
Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag), informó que las viandas se comportaron al 97 por ciento, pues no se pudo completar el plátano. No obstante, destacó que se sembró más yuca y boniato que en igual etapa anterior.
También dijo que se superaron los propósitos en las hortalizas y los granos y que de frutas solo se sembró el 87 por ciento de lo previsto. Además, precisó que en los ocho municipios se creció en más de mil 200 hectáreas, cuando se compara con el período 2023-2024.
Según puntualizó Oro Torres, desde inicios del mes de marzo, en el territorio tunero se desarrolla la campaña de siembra de primavera, la cual se extenderá hasta el venidero 31 de agosto. En ella, los agricultores locales pretenden plantar 21 mil 711 hectáreas en unidades del Minag y cuatro mil 400 en las del sector azucarero.
Señaló que el principal inconveniente es la escasa disponibilidad de combustible para incrementar la preparación de tierra y la atención a las diferentes áreas, aunque
también precisó que hay dificultades con 12 máquinas de riego de las 29 que existen en la provincia.
Por último, el especialista agregó que solo se dispone de los fertilizantes químicos que demanda el cultivo de papa y una pequeña cantidad para proteger 35 hectáreas de frijol. El resto de las plantaciones se atiende con materia orgánica que nutre el suelo y medios biológicos para el control de plagas y enfermedades.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube