Una tripulación de la base de carahatas del municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, contribuye a salvar vidas en la comunidad de Guamo, perteneciente a la provincia de Granma.
Una tripulación de la base de carahatas del municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, contribuye a salvar vidas en la comunidad de Guamo, perteneciente a la provincia de Granma.
En los momentos difíciles que vive parte del Oriente del país por las afectaciones del poderoso huracán Melissa, en la provincia de Las Tunas la solidaridad se multiplica con los hermanos granmenses.
La lluvia caída en Amancio durante toda la madrugada, no impidió el desarrollo este sábado 11 de octubre de la tradicional feria agrocomercial, en la céntrica calle A.
Los municipios de Colombia y Amancio muestran avances en la siembra de cultivos varios en áreas compactas, a pesar de ser territorios con bajos índices de precipitaciones y reportar afectaciones por la poca disponibilidad de combustible y otros recursos materiales.
En la Unidad Empresarial de Base Derivados del municipio de Amancio, retomaron la producción de Lebame, bioestimulante que acelera el crecimiento de los cultivos varios y la caña de azúcar, además de mejorar la calidad de los suelos.
Nelsy Rubén Larroche es la primera mujer internacionalista de la prensa en la provincia de Las Tunas, una de las más antiguas protagonistas de Radio Maboas, emisora que este 5 de abril cumple 55 años de amor por la radio.
Durante el año 1958, en la última etapa de la lucha por la liberación nacional, la familia Tamayo, residente en la localidad de Laguna Baja, perteneciente al sureño municipio de Amancio, brindaron apoyo a las columnas invasoras que por allí pasaron.
En la provincia de Las Tunas no se renuncia a sembrar más arroz; no solo por la vía especializada que requiere costosos paquetes tecnológicos, sino mediante el programa popular que se pretende multiplicar en unidades productivas de varios municipios.
Mencionar el nombre de Milagros Yero Calderón en la calle número seis del Reparto Eléctrico, en la entrada del municipio de Amancio, es ahondar en la trayectoria de una tunera consagrada a la Salud Pública, desde su profesión como Licenciada en Enfermería y ahora en cargo de dirección al frente del Banco de Sangre en ese territorio.
La primera de siete Cucalambeanas de base tuvo lugar en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Alianza Obrera Campesina, ubicada en el kilómetro 15 del municipio de Amancio.
La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.