El atleta Ever René Castro Martínez, primer tunero en participar en unos Juegos Paralímpicos, intervendrá en el séptimo Congreso de la Asociación Cubana de Personas con discapacidad Físico-Motora, previsto entre el 8 y el 10 de octubre en La Habana.
														
														El atleta Ever René Castro Martínez, primer tunero en participar en unos Juegos Paralímpicos, intervendrá en el séptimo Congreso de la Asociación Cubana de Personas con discapacidad Físico-Motora, previsto entre el 8 y el 10 de octubre en La Habana.
														Las Tunas.- Enfrentando el complejo panorama económico del país, los miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora, ACLIFIM de Las Tunas analizan la gestión del trabajo del pasado año 2022, con la satisfacción de contribuir a la integración social de estas personas.
														Las Tunas.- En Cuba se trabaja por la inclusión de todas las personas en aras de construir una sociedad en la cual el principio fundamental sea la equidad.
Mayores oportunidades para estudiar, trabajar e insertarse en la sociedad, así como la posibilidad de desarrollar sus aptitudes artísticas y deportivas se cuentan entre los logros que celebran las personas con discapacidad de la provincia de Las Tunas.
Al recibir la bandera que los acompañará al VI Congreso de la Asociación cubana de personas con discapacidad física y motora, ACLIFIM, los delegados tuneros están listos para participar en el evento 13 y 14 de junio en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
eportista de destacados resultados en el atletismo, Miguel Martínez Gordon es uno de los 14 delegados que representarán a la provincia de Las Tunas en el VI Congreso de la Asociación cubana de personas con discapacidad físico-motora, ACLIFIM.
La integración de las personas con discapacidad físico-motora a una vida socialmente útil con iguales derechos y oportunidades motiva a los miembros de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores, ACLIFIM, de la provincia de Las Tunas, en vísperas del VI Congreso de la organización.
														Más de 200 integrantes de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (Aclifim) en la provincia de Las Tunas recibieron modernas sillas de ruedas donadas por la organización sin fines de lucros de los Estados Unidos de América Joni y sus amigos (Ministerio de Joni and Friends).
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.