Más de 17 mil trabajadores de la Salud Pública de la provincia de Las Tunas se suman a la celebración del Día Internacional de Proletariado, y enfrentan diversos desafíos en pos de garantizar la calidad de vida de la población.

Más de 17 mil trabajadores de la Salud Pública de la provincia de Las Tunas se suman a la celebración del Día Internacional de Proletariado, y enfrentan diversos desafíos en pos de garantizar la calidad de vida de la población.
Como parte de un intercambio académico profesionales de diversas especialidades médicas desarrollaron la VII Jornada Científica de Inmunología, con énfasis en la atención integral y multidisciplinaria al adulto mayor y su relación con los fenómenos inmunológicos.
Más de 13 mil menores de tres años recibieron la primera dosis de la vacuna Antipoliomielítica Oral Bivalente en Las Tunas, como parte del Programa Nacional de Inmunización para mejorar los indicadores de salud de la población cubana desde un enfoque preventivo y social.
La solidaridad de una representación de los 15 mil afiliados al Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pública de Las Tunas se enarboló en una jornada de aporte al programa de donación de sangre, como parte de las actividades en saludo al Primero de Mayo.
«Ayudando a crecer» resulta el lema que por estos días enarbolan los profesionales de la Enfermería en la provincia de las Tunas, inmersos en las celebraciones por el Día Internacional de esta labor que en el mundo registra alrededor de 28 millones de hombres y mujeres.
Más de 14 mil infantes de la provincia de Las Tunas reciben su primera dosis de la vacuna Antipoliomielítica Oral Bivalente, como parte de la edición 63 de la Campaña Nacional de Inmunización que se realiza en el país hasta el venidero 27 de abril.
Más de 644 mil consultas marcan la labor del colectivo de la Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», de esta ciudad, con 14 años a favor de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las principales enfermedades bucodentales que afectan a una población superior a los 19 mil habitantes de Las Tunas.
Una delegación de jóvenes de de Las Tunas participan en el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas, que se extenderá hasta el venidero 20 de abril en la ciudad de Camagüey, para aportar a un mejor desarrollo de uno de los sectores más sensibles para la población.
Sobre el impacto del bloqueo económico impuesto a Cuba conocen los integrantes de la XXII Brigada de Trabajo Voluntario Victoria de Girón, quienes desde hace 15 años colaboran a favor de la solidaridad entre Finlandia y Las Tunas, y en especial el sector de la Salud Pública.
El impacto y la revitalización de la actividad asistencial de los profesionales de la Enfermería sobresale en Las Tunas en una jornada que enaltece su labor como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la especialidad bajo el lema territorial «Contigo, sumando amor».
Los cubanos Elaimis García Ramos y Abraham Pérez González discutirán el venidero martes la presea de bronce en la lid por equipos mixtos recurvo, luego de caer hoy en semifinales 5×4 ante Colombia, en la primera jornada de competencias del tiro con arco en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La destacada agrupación musical Contrapunto representa a la provincia de Las Tunas en el concierto por el aniversario 80 del grupo Changüí Guantánamo, que se realizará hoy a la 10:00 de la noche en la sede Chito Latamble, de esa urbe oriental.
El tunero Keiler Ávila, integrante del ocho con timonel, consiguió el metal de bronce, luego de que el bote de Cuba recorriera los dos mil metros en un tiempo de cinco minutos, 45 segundos y 96 centésimas, para brindarle a la delegación nacional la primera medalla en los II Juegos Panamericanos Junior asunción 2025.
La Comisión Provincial de Béisbol de Las Tunas dio a conocer la nómina de 40 peloteros que tomarán parte de la Serie Nacional 64, donde los tuneros buscarán su tercer título consecutivo.
Cuatro infantes de la casa de niños sin amparo familiar del municipio cabecera obtuvieron un reconocimiento especial en el Concurso Nacional PMA, auspiciado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Recientemente surgió en el municipio de Jesús Menéndez el Concurso Provincial de Interpretación Ven canta, un nuevo espacio de crecimiento para el Movimiento de Artistas Aficionados (MAA) que, a su vez, tributa al Charles Ingram in memoriam, con sede en ese territorio.