Mantener la calidad y disponibilidad de sangre y sus derivados para salvar vidas resultó el compromiso del colectivo del Banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre, tras evaluar los resultados de su labor durante el 2024.

Mantener la calidad y disponibilidad de sangre y sus derivados para salvar vidas resultó el compromiso del colectivo del Banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre, tras evaluar los resultados de su labor durante el 2024.
En medio de complejas situaciones que enfrenta el país la población de la provincia de Las Tunas recibe las atenciones sanitarias en la comunidad desde el Programa de Medicina Familiar, que experimenta transformaciones en el aniversario 41 de su creación en el país.
El sector de la Salud Pública en Las Tunas consolidó el trabajo en el 2024 con todos sus especialistas en las Atenciones Primaria y Secundaria de Salud, que permitió entre sus principales resultados una tasa de mortalidad infantil de 6.3 por cada mil nacidos vivos.
El municipio de Colombia culminó el año 2024 en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, único territorio en la provincia Las Tunas, que cerró este indicador con resultados favorables.
Los tatuajes como forma de expresión artística y personal, que actualmente ganan popularidad en diversos segmentos de la sociedad, van más allá de la estética, pues pocos conocen sobre los posibles riesgos que conllevan para la salud.
Un nuevo Doctor en Ciencias Médicas enriquece el nivel científico y académico del claustro de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, con experiencia en la labor asistencial a favor de la salud bucodental de la población de Las Tunas.
En el siglo XVI, Paracelso, Padre de la Toxicología, afirmó que «todo es veneno y nada es veneno, solo la dosis hace el veneno». Este principio es esencial al hablar de fitoterapia (hierbas medicinales, infusiones, cocimientos, tisanas y medicamentos botánicos, entre otras formas utilizadas popularmente para referirse al término) durante el embarazo, ya que la mujer experimenta cambios fisiológicos y físicos que pueden aumentar el riesgo de daño por acumulación de tóxicos.
La búsqueda de la maternidad es un anhelo para algunas mujeres. Llena de ilusión, miedo e incertidumbre llegó la joven Dania Salgado hasta las afueras del Centro Provincial de Reproducción Asistida en Las Tunas.
Alrededor de una veintena de profesionales asociados al Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas en Las Tunas desarrollaron la XIX Jornada Científica como parte de la celebración del aniversario 31 de su creación en Las Tunas.
En la provincia de Las Tunas quedó oficialmente inaugurada la campaña de comunicación Decide tu juego con el propósito de reforzar la toma de decisiones y promover comportamientos seguros a favor de la salud de los adolescentes.
Mujeres de Puerto Padre, vencedoras de imposibles, evocaron el aniversario 65 de la organización que las aglutina, en emotivo acto de celebración, presidido por las máximas autoridades locales y en el que reconocieron el hacer de federadas del territorio.
A sus 92 años Justa Felicia García Salinas, con una memoria extraordinaria, recuerda los momentos iniciales de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el municipio de Colombia, al ser una de las fundadoras.
Que haya igualdad entre las mujeres y los hombres es el mayor regalo que recibimos las cubanas desde el momento justo en que llegamos a este mundo; que tengamos las mismas oportunidades y derechos vale tanto como la propia vida que nos dieron nuestros padres.
Durante 65 años, la Federación de Mujeres Cubanas ha sido protagonista de profundas transformaciones sociales, conquistando derechos, ampliando espacios de participación y dignificando la vida de las mujeres cubanas. Gracias a su fuerza organizativa, las cubanas hemos ganado presencia en todos los ámbitos sociales, como fruto de décadas de lucha y consagración.
Las mujeres constituyen un verdadero ejército al servicio de la Revolución…La mujer es una Revolución dentro de la Revolución … .»
El día a día de Yanira Crespo, como el de otras tantas féminas en la Cuba que se esconde detrás de las prisas por la cotidianidad, resulta la narrativa de una mujer que desafía estereotipos y le pone voz propia al reto de corresponderle a sus dos grandes pasiones: el karate-do y la familia.