Metodio Diez Núñez recibió el premio Rumores del Hórmigo, que por primera vez entrega Radio Victoria como un reconocimiento especial a propósito de su aniversario 65.
Metodio Diez Núñez recibió el premio Rumores del Hórmigo, que por primera vez entrega Radio Victoria como un reconocimiento especial a propósito de su aniversario 65.
Este 20 de septiembre Radio Victoria cumple 65 años en el aire, portador de la señal que ha sabido llegar a los hogares del territorio, generación tras generación, para informar y entretener a la familia de la provincia de Las Tunas.
Onelio Castillo Corderí, director general de la Radio Cubana entregó un reconocimiento a Radio Victoria, por el aniversario 65 de su salida al aire.
Trabajadores de Radio Victoria intercambiaron con representantes del proyecto comunitario 16 de Octubre, de esta ciudad, como parte del programa de celebración por el 65 aniversario de la Emisora Provincial de Las Tunas.
El homenaje a los trabajadores con más de tres lustros en activo en Radio Victoria, constituyó uno de los momentos más esperados entre las actividades por el aniversario 65 de la emisora, que tendrá su punto culminante el próximo 20 de septiembre.
Con suficientes motivaciones celebra el Sistema Provincial de la Radio en Las Tunas el cumpleaños 96 del medio a nivel nacional, que este 22 de agosto rememora la salida al aire por primera vez gracias a los esfuerzos de Luis Casas Romero con la estación 2LC.
Gretel es muy joven, apenas 27 años, pero su madurez asombra, al igual que su liderazgo para lograr cada meta, cada sueño, y su día no alcanza. Mas, al fin, nos sentamos, escondidos en uno de los estudios.
Ella es una mujer feliz, y cada día se levanta pensando en la radio, y en una idea renovadora y en estos momentos está al tanto de cada acción que se hace en Radio Victoria, la emisora provincial de Las Tunas, que llega a sus 65 años el próximo 20 de septiembre
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.