Opinión

Las cifras y el periodismo

Recientemente en una entrevista, me detuve a analizar las preguntas que estaba haciendo: ¿Cuántas hectáreas de tierra tienen sembradas? ¿Cuántas reses? ¿Cuántos litros de leche entregan al Estado? En fin, una serie de interrogantes que si bien permitían comparar los resultados de la cooperativa con años anteriores, o corroborar el cumplimiento de los planes, dejaban a un lado el sacrifico de aquellos campesinos.

Dime lo que escuchas y te diré quién eres

En la actualidad, se mezclan ritmos que más que contribuir a la perdurabilidad de las tradiciones, promueven la vulgaridad y la indecencia en la música, y muchos de estos géneros se consumen por la población más joven de la provincia de Las Tunas.

Que la formalidad no destruya las buenas ideas

A cuántos nos pasa que vamos a reuniones llenos de planteamientos y por la oficialidad de ellas, la impresión ante la presencia de algún jefe, y hasta la concepción de que nada se va a resolver, nos mantenemos callados y actuamos como simple escuchas de todo cuánto allí sucede.

Pensar en Camilo todos los días

Pienso en Camilo Cienfuegos todos los días, no como un ícono místico, sino como  aquel joven de cuna humilde y magisterio clasista quien, frustrado socialmente por la dictadura de Fulgencio Batista, alcanzó la gloria en los campos de batalla, y emergió como un líder político muy popular y querido, carismático, pero sobre todo educador de las masas, por lo que era, a solo 10 meses de la victoria guerrillera, uno de los más entrañables dirigentes de la Revolución cubana.

Nuestro Camilo por siempre

Los cubanos nunca han logrado aceptar totalmente la desaparición física de Camilo Cienfuegos Gorriarán.
A pesar de los años trascurridos desde aquel fatídico 28 de octubre de 1959, cuando su avión despegó rumbo a la eternidad, aún muchos tienen la esperanza de que esté vivo. 

Por un bien común: erradiquemos el hambre

En uno de los libros más leídos en mi adolescencia, conocido como Confesiones del Diablo Ilustrado, un amigo escritor reflexionó «Si me dijeran pide un deseo… pediría sin titubear que cada humano emplee su vida bajo el signo de ser para los demás», inspirado en la canción de Silvio Rodríguez llamada Rabo de Nube. 

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Más leido