Yeida Durañona Velázquez lleva 42 años unida al universo de la Bibliotecología. La promoción de la lectura, la formación de nuevas generaciones, el acercamiento a las comunidades y otras aristas tienen en ella un paladín incansable.
Yeida Durañona Velázquez lleva 42 años unida al universo de la Bibliotecología. La promoción de la lectura, la formación de nuevas generaciones, el acercamiento a las comunidades y otras aristas tienen en ella un paladín incansable.
Sumergirnos en la obra del artista de la plástica Carlos Gutiérrez Sánchez es quedar atrapados en el asombro y la maravilla. Sus cuadros, desde el verdor de la naturaleza y la pincelada fina, son un tributo perpetuo al entorno y, especialmente, a nuestra cubanía.
La fiesta de Raíces y Tradiciones se realizó en Las Tunas del 28 al 30 de mayo. Este evento, el más importante de su tipo organizado por la filial tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG), demostró no solo la voluntad de aportar desde la cultura, en tiempos donde organizar un evento puede resultar tarea titánica, sino también la importancia de la retroalimentación de saberes relacionados con la identidad de los pueblos.
El espectáculo Todo mezclado, todo mezclado, que acogió el teatro Tunas, devino un canto a la identidad de los pueblos americanos, con la actuación de solistas y agrupaciones de Costa Rica, México, Guatemala y nuestra provincia.
Cuatro creadores de la provincia de Las Tunas obtuvieron menciones en el XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana Camagüey 2025.
Del 28 al 30 de mayo se desarrolla en la provincia la Fiesta de Raíces y Tradiciones, evento más importante que organiza la filial tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG).
El artista aficionado en Cuba, es clave en la realización de los espectáculos artísticos, los que cuentan con el protagonismo de estas importantes figuras dentro del panorama cultural cubano.
El 21, 22 y 30 de mayo se realiza el Festival Provincial de Artistas Aficionados, que tiene por sedes a los municipios de Las Tunas, Colombia y Puerto Padre.
El conjunto artístico comunitario Korimakao, fundado por el actor Manuel Porto, a propósito de su aniversario 33, convoca a todos los interesados mayores de 17 años a optar por una plaza artística en la institución del 23 de mayo al 5 de junio por todo el Oriente del país.
En la 30 edición del Concurso Nacional de Plástica Infantil De Donde Crece la Palma, con sede en Jiguaní, Granma, los alumnos tuneros Kilian Yeray Ramos Cabrera y Armelio Luis González Mendoza resultaron galardonados entre más de 600 participantes de todo el país.
El tren Habana-Holquin sufrió un descarrilamiento cerca del poblado de Bartle en la provincia de Las Tunas sobre las siete de la noche de este miércoles, informan autoridades del ministerio de trasporte en la provincia.
La inauguración de un intercambio académico entre la Universidad de Las Tunas (ULT) y Escuelas Normales de México constituyó el inicio formal de esta edición, que pretende ser un puente de conocimiento y amistad entre instituciones.
Las Tunas.- Ante la posible llegada de la Tormenta Tropical Melissa, las autoridades tuneras mantienen un estado de alerta y preparación. Si bien el Consejo de Defensa Provincial aún no ha sido activado, se monitorea de cerca la evolución de este fenómeno...
Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.
El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.
En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»