Cuba confirmó hoy dos mil 698 nuevos casos con el coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, la cual representa la mayor cifra en una jornada durante toda la pandemia desde 2020.
Cuba confirmó hoy dos mil 698 nuevos casos con el coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, la cual representa la mayor cifra en una jornada durante toda la pandemia desde 2020.
Una contundente victoria logró hoy la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Este miércoles se somete a votación en la ONU la resolución presentada por Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Los datos sobre las afectaciones durante el periodo comprendido entre abril y diciembre de 2020 se adjuntaron al documento realizado anteriormente que comprende de abril de 2019 a marzo de 2020, el cual no pudo ser presentado el año pasado por las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.
El reclamo internacional de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba vuelve a ocupar hoy a la Asamblea General de la ONU, que ya manifestó su rechazo a ese mecanismo en 28 ocasiones anteriores.
Después de aplicarse la formulación de tresdosis, el candidato vacunal Abdala demostró una eficacia de 92,28 por ciento, muy por encima de la exigencia de la Organización Mundial de la Salud para declarar como tal a una vacuna anti Covid-19.
La ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson González; Yamilé Berra Cires, vicepresidenta del BCC, y Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Minrex, comparecen este jueves en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda.
La atención psicosocial del personal sanitario que asiste a los pacientes de la Covid-19 fue uno de los temas que marcó este martes el encuentro del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, con expertos y científicos vinculados al enfrentamiento a la epidemia.
El Ministerio del Interior de Cuba celebra hoy su aniversario 60 con la misión de velar por la preservación de la Seguridad del Estado y el orden interior del país antillano desde su fundación.
Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Infancia en medio del enfrentamiento a la Covid-19, durante el cual presta especial atención a los menores de 18 años aquejados por esa enfermedad.
La brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve que se encontraba en Surinam regresó este domingo a la Isla, tras contribuir en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en esa nación.
El jabalinista puertopadrense Ever René Castro Martínez llegó a Nueva Delhi, capital de la India, con el objetivo de participar en el Campeonato Mundial de Paratletismo, programado entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre.
Del 21 al 24 de septiembre sucede en Las Tunas el Festival Nacional de Telecentros 2025 con representación de todas las provincias del país.
En un contexto internacional en el que proliferan las guerras y crisis, la ONU celebra hoy la Reunión de Alto Nivel que marcará la conmemoración de sus ocho décadas de fundada.
La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.
Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se encuentra inmersa en su proceso orgánico vigésimo segundo congreso, por lo que la provincia de Las Tunas efectuará su conferencia los venideros días 24 y 25 de septiembre.