La Noche tunera regresa este 12 de abril al municipio cabecera con un nuevo diseño pensado desde la cultura para el disfrute de toda la familia.
La Noche tunera regresa este 12 de abril al municipio cabecera con un nuevo diseño pensado desde la cultura para el disfrute de toda la familia.
Este 25 de marzo la Plaza Martiana cumplió 30 años desde su inauguración en 1995, como un sitio de homenaje a José Martí y de encuentro para el desarrollo cultural.
Una jornada celebra desde el 24 de marzo y hasta el primero de abril el aniversario del grupo portador francohaitiano Petit Dancé, que ya abraza la centuria.
El acercamiento de los más pequeños a la literatura es un empeño que cada año persigue el espacio Tesoro de Papel dentro de la celebración de la Feria del libro en Las Tunas.
La Casa de la Décima se viste de feria con varios espacios que celebran la literatura y a sus autores desde la estrofa que bebe de la tradición y la contemporaneidad.
La 33 Feria del Libro abrió sus puertas en Las Tunas con el acto inaugural en el parque Maceo, desde las palabras e interpretaciones de artistas que hacen suyo el abrazo a la fiesta de la literatura que se extenderá hasta el próximo 23 de marzo.
El espacio En Casa de la programación habitual de Radio Victoria se vistió de gala este 19 de marzo para celebrar el Día del oyente, con el agasajo a quienes son razón de ser y motivación constante del medio.
Entre el 20 y el 23 de marzo llega la Feria del libro en Las Tunas con el parque Maceo como sede central para la venta de títulos y otras actividades que promueven la literatura.
El proyecto Fotógrafas tuneras surgió en Las Tunas desde el activismo del intelectual Carlos Tamayo, y ha logrado ya varias exposiciones que muestran la diversidad en la forma de percibir la realidad a través del lente.
Jorge Pérez Cruz recibe este 14 de marzo, cuando se celebra el Día de la Prensa en Cuba, el Premio Provincial Rosano Zamora Paadín por la Obra de la Vida que reconoce su entrega al oficio.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.