Tania Ramirez

Mártires de Corinthia, en la memoria de la Patria

Mártires de Corinthia, en la memoria de la Patria

Un triste final tuvo la expedición que arribó a Cuba aquel 23 de mayo de 1957 con el objetivo de apuntalar al aun bisoño Ejército Rebelde que luchaba en la Sierra Maestra para derrocar la dictadura de Fulgencio Batista.

Gustavo Ameijeiras, un Maceo del siglo XX

Gustavo Ameijeiras, un Maceo del siglo XX

La historia de muchos hombres valerosos enorgullece a quienes nacimos en tierra tunera. Entre ellos destaca por su lucha contra la dictadura batistiana, que bañó a Cuba en sangre, el joven chaparro, Gustavo Ameijeiras Delgado.

Salida de Fidel de presidio, puerta de luz

Salida de Fidel de presidio, puerta de luz

Después de aquel 15 de mayo de 1955, el Presidio Modelo de la entonces Isla de Pinos, actual municipio especial Isla de La Juventud, nunca volvería a ser el mismo. Al abrirse sus rejas pasado el mediodía de ese domingo concluía la larga batalla del pueblo cubano por la liberación de los jóvenes atacantes de los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953.

Antonio Guiteras, la luz que nos guía

Antonio Guiteras, la luz que nos guía

Aquel joven serio y de ideas sociales tan avanzadas nunca fue bien visto por la aristocracia cubana, y mucho menos por los estadounidenses que tenían intereses económicos en Cuba.

Primero de mayo, fiesta de reafirmación revolucionaria

Primero de mayo, fiesta de reafirmación revolucionaria

El Primero de Mayo de 1959 el pueblo cubano convirtió la fecha en una celebración, y por primera vez la clase obrera salió a las calles engalanadas para con pancartas y banderas, corear consignas de apoyo al recién estrenado proceso revolucionario liderado por Fidel Castro.

Eliseo Reyes, el pequeño gran capitán

Eliseo Reyes, el pequeño gran capitán

Cuando se confirmó su muerte, Ernesto Che Guevara escribió en su Diario de campaña «Hemos perdido el mejor hombre de la guerrilla, y naturalmente, uno de sus pilares, compañero mío desde que, siendo casi un niño, fue mensajero de la Columna cuatro, hasta la invasión y esta nueva aventura revolucionaria…»

Playita de Cajobabo, José Martí se suma a la lucha

Playita de Cajobabo, José Martí se suma a la lucha

Era una noche lóbrega y lluviosa aquella del 11 de abril de 1895, cuando cerca de las 10:30 de la noche, en una frágil embarcación, cinco hombres comparten con José Martí la riesgosa travesía para incorporarse a la lucha armada en la manigua cubana.

Constitución de Guáimaro, la primera en fortalecer la unidad

Constitución de Guáimaro, la primera en fortalecer la unidad

«Guáimaro libre nunca estuvo más hermosa que en los días en que iba a entrar en la gloria y en el sacrificio» escribió José Martí, refiriéndose al poblado de la jurisdicción de Puerto Príncipe, actual provincia de Camagüey donde del 10 y hasta el 12 de abril de 1869 sesionó la Asamblea de Guáimaro.

Últimas noticias

Sostienen servicio de agua en Las Tunas ante persistencia de la sequía

“Aplicamos soluciones alternativas para mantener el suministro de agua en la capital provincial tunera a pesar de los bajos niveles de los embalses por la escasez de precipitaciones”, manifestó a Tiempo21, David Legrá el director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto (UEB) en el municipio de Las Tunas.

Más leido