La precaria situación de las artes escénicas en la provincia de Las Tunas, es una de las mayores preocupaciones que ocupan al sector de la cultura en el territorio.
La precaria situación de las artes escénicas en la provincia de Las Tunas, es una de las mayores preocupaciones que ocupan al sector de la cultura en el territorio.
El locutor y actual coordinador de producciones radiofónicas en Radio Libertad, Ángel Alberto Torres López, fue consciente del mágico mundo de las radio desde sus primeros años de vida.
Horizontes blancos lleva por título el concierto que este jueves 27 de febrero el cantautor de Las Tunas Jesús Ricardo Pérez Sicilia realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
El Consejo Provincial de las Artes Plásticas (CPAP) en Las Tunas convoca a la XXXV edición del Salón Provincial La Plástica en Abril.
Con la entrega del Premio Olga Alonso a Ángel Yusdeny López González del municipio de Colombia, se celebró desde Las Tunas el Día del instructor de arte este 18 de febrero.
El escritor Tomás Escobar Ávila de la provincia de Las Tunas mereció el Premio Calendario 2025 en la categoría poesía por la obra Kintsugi.
Lograr la adecuada conducción de los procesos con calidad en cada una de las emisoras del territorio en el contexto actual, destacó como uno de los principales retos de la Dirección Provincial de Radio, en la cita donde se debatió la gestión de Cuadro del pasado calendario.
El Centro Provincial del Libro y la Literatura, la editorial Sanlope y el Centro de Promoción Literaria Pablo Armando Fernández convocan a la Feria del Libro y la Literatura en Las Tunas, a realizarse del 20 al 23 de marzo de 2025.
En cita dedicada a analizar los principales temas sobre su gestión, resaltó que en un complejo contexto económico, político y social,
Este 4 de febrero la Cadena de Tiendas CARIBE arriba a su 31 aniversario en todo el país.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.
La vida de un niño es una prioridad en la nación cubana, por ello el Servicio Provincial de Neonatología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, tiene como prioridad garantizar la atención de los recién nacidos.
Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.