Miguel Díaz Nápoles

La difusión de la música: ¡cuidado!

La difusión de la música: ¡cuidado!

El mensaje de la música es importante para la formación de gustos y elementos identitarios de las personas. También tiene función recreativa e influye en la ideología, por lo que resulta decisiva para defender la cultura y la identidad de un país o región.

Flagelos que pueden llevar a la autodestrucción

Flagelos que pueden llevar a la autodestrucción

En el complejo panorama del delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, en la provincia de Las Tunas ha fallado el cumplimiento y la efectividad de acciones dirigidas a su prevención y enfrentamiento.

Convierten en «Colombia» un microvertedero en organopónico

Convierten en «Colombia» un microvertedero en organopónico

En un pedazo de tierra aledaña al central Colombia, cuatro trabajadores se empeñan en producir alimentos para la población y centros educacionales y de la salud, en lo que constituye una loable labor que se erige en un logro indiscutible en este municipio, sede del acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional.

Tarea de Grandes requiere el protagonismo de los directivos

Tarea de Grandes requiere el protagonismo de los directivos

El movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas tiene un objetivo principal: desarrollar la provincia en todos los ámbitos de la vida económica, política social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social.

Recreación, divina palabra

Recreación, divina palabra

¿Cómo recrearse en Las Tunas? ¿A dónde ir para divertirse y emplear el tiempo libre? ¿Hay opciones para todas las edades o por el contrario no hay espacios para el esparcimiento? Estas son preguntas a las que tratamos de buscarle respuesta aquí, en Tiempo de cambio, el podcast de tiempo21, desde Radio Victoria, en Las Tunas, Cuba.

Desatención a las necesidades de la ciudadanía, un asunto espinoso

Desatención a las necesidades de la ciudadanía, un asunto espinoso

Cuando se analizan las principales tendencias de la población en sus planteamientos a los órganos de gobierno de la provincia de Las Tunas para solucionar dificultades que entorpecen su buen desarrollo familiar y personal, emergen las deficiencias subjetivas en la atención al ciudadano, lo cual atenta contra la credibilidad de quienes tienen la responsabilidad de materializar el Poder Popular, que para nada puede ser solo un término.

Nersa y su pasión por el campo

Nersa y su pasión por el campo

Cuando se habla de los buenos productores de la cooperativa de créditos y servicios Carlos Manuel de Céspedes, hay que mencionar a Nersa Pérez Vargas, una mujer muy presumida, productora de ganado mayor y menor y cultivos varios que cada día anda por los campos de El Parnaso, Barranca y Cuatro Caminos en el municipio de Las Tunas, para garantizar parte de la alimentación de los niños y la población en sentido general.

Las dos más grandes alegrías en la vida de papá

Las dos más grandes alegrías en la vida de papá

Por ello Maikel y Jose Alberto son las dos más grandes alegrías de mi vida, y no solo porque los hijos son lo máximo para cualquier persona, sino porque siempre hemos estado muy unidos. Y eso es más que suficiente para ser felices.

Últimas noticias

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido