Entre el cuatro y ocho de junio Las Tunas es sede del Primer Taller Regional de Gestión Sostenible de las Áreas Protegidas “Biodiversidad”, en el cual participan especialistas de las provincias orientales para debatir temas sobre el manejo de los valores naturales que atesoran estos espacios.
Esnilda Romero Mañas
Los meteorólogos de Las Tunas, indispensables en el mayor parque eólico de Cuba
En la costa norte de la provincia de Las Tunas avanza la construcción de los parques eólicos Herradura 1 y Herradura 2, la mayor obra que se ejecuta en Cuba para promover la eficiencia energética y el desarrollo de fuentes renovables de energía.
Mejoran servicios de salud en Majibacoa
Un índice de cero mortalidad infantil, preescolar, escolar y materna, es el principal logro de la salud que muestra el municipio de Majibacoa desde enero del 2018 hasta la fecha.
Cambio climático, mañana sería demasiado tarde
Históricamente Las Tunas ha sido la provincia con más bajo promedio de precipitaciones y por tanto la porción más seca de Cuba. Hasta hace algún tiempo eso podía considerarse solo como una consecuencia de las variaciones que normalmente presenta el clima.
Amplían posibilidades de ingreso a la universidad para jóvenes de Las Tunas
La incorporación del nivel de ciclo corto que amplía las opciones de continuidad de estudios en las aulas universitarias a los jóvenes que terminan el preuniversitario, sobresale entre las ventajas del plan de ingreso a la Educación Superior para el próximo curso escolar en la provincia de Las Tunas.
Las áreas protegidas de Las Tunas, barreras ante los efectos del cambio climático
El área protegida Bahía de Nuevas Grandes-La Isleta, es la única de la provincia de Las Tunas con la categoría de reserva ecológica y una de las mejores conservadas en el territorio.
Mejoran patrimonio del jardín botánico de Las Tunas
La conservación de la Acacia Roigii, que solo vive al norte de la provincia de Las Tunas, es el objetivo del proyecto internacional en el que trabajan especialistas del jardín botánico del territorio.
Aseguran derecho al agua potable a la población de Las Tunas
Para asegurar la distribución de agua a la población se han hecho muchas inversiones en la provincia de Las Tunas y entre las más recientes está la instalación de plantas desalinizadoras que permiten eliminar el alto contenido de cloruro del líquido.
Laboran en Las Tunas para reducir vulnerabilidades ante desastres
La construcción de obras de alcantarillado en la carretera hacia el municipio de Manatí que se tornaba intransitable en días de lluvia, es una de las soluciones aplicadas en la provincia de Las Tunas como resultado de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR), ante desastres por diferentes causas.
Acometen inversiones para mitigar efecto de cambio climático en Las Tunas
Más de 40 millones de pesos fueron invertidos el pasado año en acciones contempladas en el plan del Estado cubano que se ejecuta en la provincia de Las Tunas para el enfrentamiento al cambio climático.
Últimas noticias
Profesionales de la Enfermería laboran ante los cuidados maternos y neonatales respetuosos
Basado en los derechos humanos los profesionales de la Enfermería en Las Tunas preparan a las gestantes para llegar a un parto en óptimas condiciones y con la participación de la familia, como parte del proceso de los cuidados maternos y neonatales respetuosos.
Doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, una vida de aportes a la Patria
Diversas son las mujeres que pueden citarse en la Salud Pública, ejemplos que constituyen presente y futuro en Las Tunas, un territorio que reconoce a la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez por la grandeza de una obra y la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud de los habitantes de esta provincia.
Consumo de alcohol, un llamado de alerta
El consumo de alcohol está vinculado a más de 200 enfermedades y problemas de salud, entre ellos a diversos tipos de cáncer, de ahí que según advierte la Organización Mundial de la Salud es responsable de más de tres millones de muertes al año en el orbe.
Emotivo acto de celebración femenina en Puerto Padre
Mujeres de Puerto Padre, vencedoras de imposibles, evocaron el aniversario 65 de la organización que las aglutina, en emotivo acto de celebración, presidido por las máximas autoridades locales y en el que reconocieron el hacer de federadas del territorio.
Felicia: de sangre mambisa a fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas
A sus 92 años Justa Felicia García Salinas, con una memoria extraordinaria, recuerda los momentos iniciales de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el municipio de Colombia, al ser una de las fundadoras.
Mujeres cubanas, constructoras de sus destinos
Que haya igualdad entre las mujeres y los hombres es el mayor regalo que recibimos las cubanas desde el momento justo en que llegamos a este mundo; que tengamos las mismas oportunidades y derechos vale tanto como la propia vida que nos dieron nuestros padres.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos
Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre