Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

11 de Nov de 2025
   118

Las Tunas.- El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas, pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Afortunadamente, las pérdidas fueron menores porque se organizó la cosecha anticipada de todo lo que corría riesgos y, unas horas después del paso del evento, se iniciaron las labores de recuperación mediante el drenaje de áreas inundadas y la recogida de lo que el viento tumbó.

En cooperativas de producción agropecuaria, unidades básicas de producción cooperativa y fincas privadas o en usufructo se resembró lo que se podía salvar; por ejemplo, plantaciones jóvenes de plátano y semilleros de tabaco y otros renglones.

Desde entonces, en los ocho municipios, el sector agropecuario se ha reactivado en diferentes labores para cumplir una meta que estaba definida desde antes de “Melissa”: incrementar la producción de alimentos para satisfacer las necesidades de la población y disminuir importaciones.

En ese empeño se mantiene la búsqueda de nuevas áreas para fomentar polos productivos en los que se puedan plantar de cultivos varios grandes extensiones  y que involucren a los integrantes del movimiento de avanzada, granjas urbanas y otras formas de gestión.

La aplicación de técnicas agroecológicas como el policultivo, el laboreo mínimo, los fertilizantes biológicos y el uso de la tracción animal se suman a la diversificación de las producciones y a la voluntad de los agrícolas tuneros de borrar de este territorio las huellas de “Melissa”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *