Las Tunas.- El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.
En su edición actual está dedicado al cine francés, la figura del icónico actor Alain Delon, el 130 aniversario de la aparición del cine y el 65 de la fundación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).
«La inauguración tendrá lugar el lunes 20 a las 9:00 a.m. en el lobby del Cine Teatro Tunas, con una exposición de artes plásticas donde destacados artistas locales han creado obras inspiradas en cada una de las películas en competencia. La particularidad de esta muestra es que el filme ganador del Premio Ola se llevará, como parte de su galardón, el cuadro que representa su obra.
«A lo largo de los cuatro días, el festival desarrollará una intensa jornada de cines debates, que se extenderán desde la mañana del 20 hasta la tarde del 23. Como parte de la programación, se incluye una muestra de obras de realizadores tuneros, que se visualizará en las salas Titón y Humberto Solás durante las noches del 20 y 21 de octubre», declaró a Tiempo21 Yailín Hernández, directora del Centro Provincial del Cine (CPC) en el territorio.
Añadió que entre las actividades principales, el miércoles 22 en la noche se celebrará la Peña Prodigiosa, dedicada especialmente al Cinemazul, en el Centro Cultural Luanda. Asimismo, el jueves 23 a las 8:00 p.m., el taller infantil “Los Mil Elpidios” será el escenario para premiar el concurso de dibujo “Pintando mi dibujo cubano favorito”, con un espectáculo de la compañía de Tonguita en el Cine Teatro Tunas.
La clausura del festival está programada para el mismo 23 de octubre a las 8:30 p.m. en su sede. El evento culminará con la ceremonia de premiación y una gala especial a cargo de la Orquesta de Cámara de Las Tunas, que ha preparado un repertorio con alrededor de 10 bandas sonoras de las películas presentes en el festival y otros clásicos del cine francés.
El Festival Cinemazul se consolida como el único de su tipo en Iberoamérica, por lo que desde la organización se invita al público a ser parte de estas jornadas únicas de apreciación y celebración del séptimo arte.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios