República de Corea refuerza cooperación con Cuba en varios sectores

7 de Oct de 2025
   106
Portada » Noticias » Cuba » República de Corea refuerza cooperación con Cuba en varios sectores

La Habana.-El embajador de la República de Corea en Cuba, Lee Ho-Yul, reafirmó hoy la voluntad de su país de profundizar la colaboración bilateral con Cuba en múltiples ámbitos.

Durante un acto celebrado en esta capital, por el Día Nacional de Corea, que coincidió con la festividad tradicional Chuseok, el diplomático agradeció a las autoridades cubanas, al cuerpo diplomático y a la comunidad coreana en la isla por su apoyo en estos meses iniciales.

“Deseo para nuestros países una amistad eterna, próspera y mutuamente beneficiosa, para construir juntos un futuro brillante no solo para nuestras naciones, sino para la humanidad en general”, afirmó el embajador, quien subrayó: “esto es solo el comienzo”.

Como muestra concreta de cooperación, anunció una donación de arroz destinada a reforzar la seguridad alimentaria en Cuba, gestionada junto al Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Detalló que la nación asiática también colabora con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en programas de nutrición materno-infantil y con la Organización Mundial de la Salud en el envío de insumos médicos a Cuba.

Lee Ho-Yul explicó que desde 2020, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea junto con el PMA impulsa proyectos en el oriente cubano para fortalecer sistemas de abastecimiento de alimentos y recientemente se acordó extender esta iniciativa por cinco años más.

Precisó que se desarrollan capacitaciones en transporte, biofarmacia e ingeniería civil y se impulsa el intercambio de conocimientos en gestión ambiental, especialmente en el combate a la contaminación por plásticos.

El embajador anunció que, en los próximos meses, ambas naciones trabajarán en el Mecanismo de Consultas Políticas Intercancillerías la negociación de un acuerdo sobre inversiones y la posible creación de una comisión conjunta económica.

Asimismo, se impulsa la cooperación cultural mediante un memorando de entendimiento entre la Biblioteca Nacional de la República de Corea y la Biblioteca Nacional José Martí, así como la formalización de la enseñanza del idioma coreano en Cuba.

“El pueblo cubano tiene un inmenso potencial. Confiamos en que, al igual que Corea tras la guerra, superará sus desafíos y construirá un futuro de prosperidad”, expresó.

Durante el acto también se rindió homenaje a los descendientes de coreanos en Cuba, cuya presencia simboliza décadas de lazos humanos entre ambas naciones.  (Tomado de Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *