República de Corea refuerza cooperación con Cuba en varios sectores

7 de Oct de 2025
   345

La Habana.-El embajador de la República de Corea en Cuba, Lee Ho-Yul, reafirmó hoy la voluntad de su país de profundizar la colaboración bilateral con Cuba en múltiples ámbitos.

Durante un acto celebrado en esta capital, por el Día Nacional de Corea, que coincidió con la festividad tradicional Chuseok, el diplomático agradeció a las autoridades cubanas, al cuerpo diplomático y a la comunidad coreana en la isla por su apoyo en estos meses iniciales.

“Deseo para nuestros países una amistad eterna, próspera y mutuamente beneficiosa, para construir juntos un futuro brillante no solo para nuestras naciones, sino para la humanidad en general”, afirmó el embajador, quien subrayó: “esto es solo el comienzo”.

Como muestra concreta de cooperación, anunció una donación de arroz destinada a reforzar la seguridad alimentaria en Cuba, gestionada junto al Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Detalló que la nación asiática también colabora con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en programas de nutrición materno-infantil y con la Organización Mundial de la Salud en el envío de insumos médicos a Cuba.

Lee Ho-Yul explicó que desde 2020, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea junto con el PMA impulsa proyectos en el oriente cubano para fortalecer sistemas de abastecimiento de alimentos y recientemente se acordó extender esta iniciativa por cinco años más.

Precisó que se desarrollan capacitaciones en transporte, biofarmacia e ingeniería civil y se impulsa el intercambio de conocimientos en gestión ambiental, especialmente en el combate a la contaminación por plásticos.

El embajador anunció que, en los próximos meses, ambas naciones trabajarán en el Mecanismo de Consultas Políticas Intercancillerías la negociación de un acuerdo sobre inversiones y la posible creación de una comisión conjunta económica.

Asimismo, se impulsa la cooperación cultural mediante un memorando de entendimiento entre la Biblioteca Nacional de la República de Corea y la Biblioteca Nacional José Martí, así como la formalización de la enseñanza del idioma coreano en Cuba.

“El pueblo cubano tiene un inmenso potencial. Confiamos en que, al igual que Corea tras la guerra, superará sus desafíos y construirá un futuro de prosperidad”, expresó.

Durante el acto también se rindió homenaje a los descendientes de coreanos en Cuba, cuya presencia simboliza décadas de lazos humanos entre ambas naciones.  (Tomado de Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *