Se proyecta Universidad de Ciencias Médicas por consolidar la Cátedra Una Sola Salud

30 de Sep de 2025
   539

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Las Tunas proyecta, a partir del actual calendario escolar, fomentar la labor científica de estudiantes y docentes, quienes integran la cátedra Una Sola Salud a fin de encaminar su trabajo hacia el enfoque de un modelo único de salud.

Este espacio, en el cual se promueve la ciencia, forma parte de los objetivos estratégicos de trabajo del Ministerio de Salud Pública y propicia la transformación de las comunidades, bajo el enfoque de la salud óptima de las personas, los animales, las plantas y el ambiente, refirió la doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes, rectora de la Universidad médica.

Explicó que a través de la colaboración intersectorial y multidisciplinaria, la Universidad llega a las comunidades donde existen diversos determinantes de salud, y el trabajo extensionista de los alumnos se desarrolla en los consejos populares para modificar, disminuir y erradicar problemas sanitarios.

En cada lugar está presente la zoonosis, las enfermedades que son punto de partida de los animales, pero también las relacionadas a la contaminación ambiental; de ahí que este paradigma integrador articula acciones para proteger la salud humana, animal y ambiental, agregó Reyes Reyes.

Añadió que la cátedra Una Sola Salud tiene diseñado un programa de actividades para la nueva etapa lectiva con el propósito de potenciar el quehacer científico, que tendrá el cierre del ciclo investigativo en la tercera edición del evento provincial EcoSalud, previsto en julio de 2026 y en el cual alumnos y profesores presentarán los resultados de sus estudios.

«Desde el inicio del curso escolar se ha experimentado una amplia etapa de aporte e impacto en la transformación de los barrios, a partir de todos los determinantes de la salud relacionados con la salud humana».

La cátedra traza estrategias para superar problemas ambientales y contrarrestar enfermedades a través de la preparación del recurso humano, que se convierte, además, en promotor de salud en su familia y la comunidad.

Es esta una línea de trabajo ministerial en la que la Universidad se ha insertado a fin de imbricar las relaciones con otros sectores claves como Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, conducido a partir de una estrategia gubernamental, y que desde el punto de vista de la formación la institución también estará aportando.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *