Las Tunas.- Mejorar los sistemas ganaderos es la única opción posible para los hombres y las mujeres que se dedican a la actividad en la provincia de Las Tunas, donde cada año la falta de precipitaciones hace estragos, tanto en la alimentación como en la disponibilidad de agua para los animales.
A juicio de expertos, lo primero es la incorporación de árboles frutales y postes vivos que garanticen sombra al ganado y que alivien el estrés que puede sufrir durante los mediodías y en las primeras horas de las tardes porque las altas temperaturas se asocian a una disminución de su rendimiento productivo.
Incluso, la existencia de esos espacios sin la incidencia directa del sol, previene las afectaciones por el aumento de plagas parásitas y los vectores transmisores de enfermedades bacteriales o virales, pues ambas circunstancias se hacen más presentes con las altas temperaturas.
Además, la siembra de alimento animal en los diferentes escenarios productivos, como pastos mejorados y plantas proteicas y forrajeras, permite diversificar la dieta de los rebaños y eso redundará en mejores rendimientos de leche y carne vacuna, una urgencia en el territorio tunero.
En todos esos propósitos desempeña un rol fundamental la filial provincial de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), mediante la capacitación de los tenentes de ganado y la generalización de experiencias para el fortalecimiento de capacidades productivas.
Comprometida con el desarrollo sostenible del sector agropecuario y la producción de alimentos, ACPA impulsa la innovación agroecológica, la colaboración entre los ganaderos y otras buenas prácticas para mejorar la productividad, sin descuidar la protección del medio ambiente.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos
0 comentarios