Las Tunas.- La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.
Si bien es cierto que esa práctica no resulta eficiente para áreas extensas, se ha demostrado su utilidad en pequeñas superficies tanto del sector privado como del estatal y por ello constituye una prioridad para la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura.
En cooperativas y otras unidades productoras de los ocho municipios se han establecido centros de amaestramiento de bueyes, una tarea sumamente difícil pero que involucra a valiosos domadores, quienes desafían el peligro para formar animales fuertes que acaten las órdenes de sus responsables.
Según datos recientes, en el sector agropecuario tunero se reporta la existencia de más de 14 mil ejemplares con esas características, la mayoría de los cuales se vinculan en parejas para acometer labores que requieren más fuerza, sobre todo para el arrastre de arados y otros implementos.
A lo largo de los años, los campesinos locales han usado los bueyes para trasladar la leche y las cosechas hasta los puntos de acopio, además de arar superficies no muy compactadas, desbrozar, surcar, aporcar los cultivos, sembrar y regar, entre otras actividades agropecuarias.
Aunque hasta la fecha se han formado miles de animales para el trabajo en la ganadería y la agricultura, las circunstancias actuales requieren incrementar esa cantidad porque, desde el punto de vista agroecológico, también contribuye a la protección del entorno y la obtención de alimentos más sanos.
Además de domesticar otras yuntas de bueyes, al sector le corresponde prevenir la ocurrencia de hechos delictivos, de los que se han reportado varios casos, con un costo económico y también emocional para los propietarios pues pierden un importante apoyo para su trabajo.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios