Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

17 de Sep de 2025
Portada » Noticias » Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Las Tunas.- La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Si bien es cierto que esa práctica no resulta eficiente para áreas extensas, se ha demostrado su utilidad en pequeñas superficies tanto del sector privado como del estatal y por ello constituye una prioridad para la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura.

En cooperativas y otras unidades productoras de los ocho municipios se han establecido centros de amaestramiento de bueyes, una tarea sumamente difícil pero que involucra a valiosos domadores, quienes desafían el peligro para formar animales fuertes que acaten las órdenes de sus responsables.

Según datos recientes, en el sector agropecuario tunero se reporta la existencia de más de 14 mil ejemplares con esas características, la mayoría de los cuales se vinculan en parejas para acometer labores que requieren más fuerza, sobre todo para el arrastre de arados y otros implementos.

A lo largo de los años, los campesinos locales han usado los bueyes para trasladar la leche y las cosechas hasta los puntos de acopio, además de arar superficies no muy compactadas, desbrozar, surcar, aporcar los cultivos, sembrar y regar, entre otras actividades agropecuarias.

Aunque hasta la fecha se han formado miles de animales para el trabajo en la ganadería y la agricultura, las circunstancias actuales requieren incrementar esa cantidad porque, desde el punto de vista agroecológico, también contribuye a la protección del entorno y la obtención de alimentos más sanos.

Además de domesticar otras yuntas de bueyes, al sector le corresponde prevenir la ocurrencia de hechos delictivos, de los que se han reportado varios casos, con un costo económico y también emocional para los propietarios pues pierden un importante apoyo para su trabajo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *