Las Tunas- “Aplicamos soluciones alternativas para mantener el suministro de agua en la capital provincial tunera a pesar de los bajos niveles de los embalses por la escasez de precipitaciones”, manifestó a Tiempo21, David Legrá el director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto (UEB) en el municipio de Las Tunas.
Entre las medidas está la rehabilitación de fuentes propias como pozos en entidades grandes consumidoras para comprobar la calidad del agua y emplearla en la limpieza, la lavandería y otras labores, generalmente las que más cantidad de líquido gastan si no pudiera usarse para el consumo humano.
Citó el ejemplo del Hotel Tunas donde con el apoyo de acueducto, por estos días se limpia uno de esos depósitos e inmediatamente después hacerle el muestreo y certificar las condiciones del líquido.
La recuperación de fuentes por parte de entidades y organismos que consumen gran volumen de agua es una de las decisiones surgidas en los encuentros del grupo temporal de trabajo de enfrentamiento a la sequía que sesiona cada semana presidido por la máxima autoridades del gobierno en la provincia.
Manifestó que como parte de la estrategia para sostener lo más adecuado posible el servicio de agua en condiciones de severa sequía también fue necesario alargar a 36 horas los ciclos de distribución en la ciudad.
“Las irregularidades en los últimos días también están relacionadas con las largas interrupciones del servicio eléctrico, por ejemplo con dos grandes desconexiones del sistema en el país en pocas horas.
“Ello nos dificulta mucho la entrega, dijo, porque de la tres fuentes, solo una El Rincón, cuenta con grupo electrógeno que consume 80 litros de petróleo por hora, una cantidad de combustible que es muy difícil sostener en estos momentos.
“A ello se suma que en la últimas semanas han ocurrido varias averías, entre ellas una electrobomba en Piedra Hueca, en la que aún se trabaja”.
El director de la UEB de acueducto en el municipio de Las Tunas anunció que el tanque de Buena Vista ya está listo para funcionar pero por el momento no se puede llenar por el poco volumen de agua que está llegando a la ciudad debido a la sequía.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube