Consumo de alcohol, un llamado de alerta

23 de Ago de 2025
   179

Las Tunas.- El consumo de alcohol está vinculado a más de 200 enfermedades y problemas de salud, entre ellos a diversos tipos de cáncer, de ahí que según advierte la Organización Mundial de la Salud es responsable de más de tres millones de muertes al año en el orbe.

Las consecuencias sociales y la carga para los sistemas de salud continúan siendo altas, ante la iniciación temprana de su consumo y el abuso por los más jóvenes, a pesar de la promoción de ambientes y espacios sanos de recreación.

El alcohol se convierte en una de las principales causas de muertes prevenibles en el mundo, y a pesar de las consecuencias devastadoras en el plano personal y social, las personas muestran una baja percepción de los problemas crónicos que a mediano y largo plazos provocan desde el punto de vista físico y emocional.

Ante este escenario se impulsan acciones y estrategias para mostrar ambientes saludables desde la práctica del ejercicio físico, el disfrute colectivo del esparcimiento saludable en el período vacacional al cual pueden acceder los más jóvenes en el hogar.

También se aboga por la supervisión constante de la familia ante las actividades de adolescentes y jóvenes, y las nuevas formas de divertimento, unido a la formación de una generación que apele a normas sociales y sanas de disfrute.

Lo que inicia como un consumo moderado puede desencadenar un consumo excesivo, exposición que supone un riesgo mayor de desarrollar adicción unido al incremento de afecciones como las enfermedades cardíacas y el daño hepático, junto al riesgo de dañar a terceros.

De ahí que el alcoholismo es considerado un importante problema de salud a nivel mundial que perjudica de forma grave a las personas, aumenta el riesgo de sufrir estrés en deterioro de la salud mental que deterioran la calidad de vida, desestructurando el bienestar, propiciando abandono y aislamiento social.

Destacan los expertos que el consumo de alcohol puede ser de alto riesgo desde el primer momento y puede desembocar en daños irreversibles que llegan a cobrar hasta la propia vida.

Cada año se realizan jornadas de promoción de salud que apuestan por la orientación de las familias ante la información necesaria para motivar a los más jóvenes al disfrute pleno, con decisiones y actitudes asertivas ante la vida pues el consumo de alcohol no sólo afecta a quien lo consume, sino que tiene también un impacto devastador en las dinámicas al interior de la familia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *