Chequea primer secretario del Partido en Las Tunas producción de alimentos en Colombia

21 de Ago de 2025
   90
Portada » Noticias » Las Tunas » Chequea primer secretario del Partido en Las Tunas producción de alimentos en Colombia

Colombia, Las Tunas.- Al sur de la cabecera municipal de Colombia se encuentra la comunidad rural La Jía, donde el productor Deynis Muñoz Hecheverría en cerca de una caballería tiene sembrados de yuca, maíz, boniato y calabaza.

Por estas tierras inició el recorrido Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, al chequear en este territorio la producción de alimentos, y visitar varias formas productivas.

Con el apoyo de las Naciones Unidas con fondo ruso, el proyecto de Alimentación Escolar Sostenible brinda beneficios a Deynis y a los otros trabajadores, al impulsar la siembra que servirá para sostener los alimentos en algunos centros educativos, encargos sociales y la población.

Lorenzo Rodríguez, acompañado de las autoridades del territorio y directivos de la Agricultura, llegó hasta la finca San Vicente, perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Julio Antonio Mella; en estas tierras de herencia familiar, 22 hectáreas, guiadas por Orestes y Pablo, se distinguen por la siembra de cultivos varios.

En otro punto de la geografía colombiana, en Las Gordas, el dirigente partidista dialogó con Ramón Alfonso de la propia CCS, y conoció sobre el rescate por este joven productor de la masa porcina, y su labor para impulsar la producción de alimentos.

En los laterales de la carretera, que enlaza este territorio con el vecino Jobabo, se halla la cooperativa de producción agropecuaria Leningrado, que tiene un compromiso de 100 hectáreas, de ellas 70 ya están plantadas con yuca, boniato, arroz, maíz y frijol, el resto de las tierras se encuentra en preparación.

El último punto del recorrido fue en la CCS Lázaro Peña, tabacalera por excelencia. Allí también dedican cerca de 10 hectáreas a la siembra de cultivos varios para beneficiar al pueblo.

En los intercambios con los productores y cuadros del territorio, Lorenzo Rodríguez resaltó la entrega de estos hombres y mujeres del campo, que en medio de limitaciones se entregan con compromiso para producir alimentos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *