Presentes profesionales de la salud en Curso Internacional de Control Integrado de Vectores

20 de Ago de 2025
   82

Las Tunas.- Ante la proyección de reducir la transmisión vectorial de las enfermedades, especialistas de la provincia de Las Tunas se capacitan mediante las experiencias que se comparten en el II Curso Internacional de Control Integrado de Vectores en el contexto de la emergencia y reemergencia de enfermedades zoonóticas, con sede en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

En esta oportunidad la directora del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología, la doctora Yumara Acosta García, significó la trascendencia del evento «es un curso teórico- práctico con un espacio virtual, tiene el objetivo de actualizar y capacitar a profesionales para mejorar la prevención y control de vectores en escenarios de emergencia sanitaria».

Agregó además que «ofrece herramientas de trabajo provenientes de investigaciones y experiencias de profesores e investigadores cubanos y extranjeros para encaminar acciones más concretas y objetivas en relación a la protección de la salud del pueblo».

Auspiciado por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, este curso internacional sesionará hasta el venidero 22 de agosto.

Las enfermedades transmitidas por vectores tienen un gran impacto y según registros de la Organización Mundial de la Salud representan alrededor del 17 por ciento de todas las enfermedades infecciosas que cada año provocan unas 700 mil muertes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *