Eliberto Medina: «el atletismo tunero es mi orgullo»

6 de Ago de 2025
   121

Las Tunas.- El tunero Eliberto Medina Martínez fue por muchos años Comisionado de atletismo en Las Tunas y desde muy joven logró un vínculo indestructible con este deporte.

Sus deseos siempre están relacionados con los buenos resultados de los atletas de esta tierra en cualquier escenario y es que su mayor pasión vive en una pista.

Desde su posición como entrenador y directivo vio convertirse en deportistas a muchísimos hijos del Balcón del oriente cubano. Unos triunfaron, otros se convirtieron en formadores de las futuras generaciones y los menos se quedaron en el camino.

Eliberto trabaja actualmente en México, pero cuando regresa hasta su tierra, no pasa un día donde no esté cerca de los suyos para intercambiar sobre el atletismo tunero, sus avances y aportar sus experiencias.

«Siempre que vuelvo a Las Tunas tengo que llegar a la pista sintética para conversar con los entrenadores y observar de primera mano el trabajo que realizan. Mi deber es ayudar al deporte tunero y en especial a los del atletismo. Cuando yo fui comisionado, muchos de los que están ahora eran atletas. Imagínate que tengo buena comunicación con ellos y me gusta apoyarlos de todas las maneras posibles».

Medina Martínez siente un enorme orgullo por los suyos.

«Yo vivo con alegria los resultados de cada unos de los atletas, su crecimiento,  sus medallas. Yo le dije a William Dilmo, actual comisionado,  que estamos disfrutando las actuaciones de los atletas tuneros en los eventos internacionales. Ya estuvimos participando en los Juegos Olímpicos de París con Reynaldo Espinosa y esperemos que en Los Ángeles haya un representante tunero en el atletismo».

Ante la pregunta de ¿con qué se queda del atletismo tunero? ….No lo piensa dos veces.

«Yo tengo mi trabajo en México,  pero mantengo comunicación constante con toda la familia del atletismo en Las Tunas y en Cuba. Ellos saben que pueden contar conmigo para lo que haga falta. No importa la distancia ni lo poco que haya. Aprendí a compartir siempre y eso me acompaña. Nunca puedes olvidarte de donde saliste y yo salí de aquí, soy de aquí y mientras pueda  yo seguiré apoyando al atletismo de las Tunas».

Un consejo

«Ellos saben que deben trabajar y esforzarse para buscar un resultado. Aquí existe un muy buen colectivo de entrenadores y hay jóvenes talentosos, simplemente ante las carencias o negativas hay que lograr iniciativas, buscar la innovación, la creación y sobre todo la motivación. El atletismo tunero es mi orgullo».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *