Teatro Tuyo deja huellas en Los Alpes Franceses

25 de Jul de 2025
   32

Las Tunas.- Dicen que cuando algo es verdaderamente tuyo no lo pierdes nunca, que siempre busca la manera de quedarse, aunque sea en espíritu. Así sucede con el grupo Teatro Tuyo, oriundo de Las Tunas, que –aunque recorre otras geografías- lleva siempre consigo los latidos de su gente y, nosotros, los que no olvidamos, no dejamos de sentir orgullo por verlos crecer.

La compañía dirigida por Ernesto Parra no deja de sorprendernos. De hecho, acaba de compartir su arte en Los Alpes Franceses, invitada por el comité de la Empresa de Gas y Electricidad de Francia. Como parte del programa, la agrupación actuó en los centros de vacaciones de la CCAS, como se conoce a la entidad anfitriona.

Un total de 10 presentaciones conformaron su agenda en esa tierra, contribuyendo a estrechar lazos culturales entre Francia y Cuba. El líder de “los tuyos” ratificó en redes sociales que fue una experiencia maravillosa, donde pudieron intercambiar con los trabajadores y sus familias, así como habitantes de las comunidades donde sucedió cada actuación.

Para lograr la buena acogida que tuvo allá la agrupación escénica, tuvieron que adaptar algunas palabras al francés, aprender su pronunciación correcta e insertarla en las puestas con las dosis correctas de humor que permite el arte del clown.

Así, diferentes provincias de Los Alpes Franceses acogieron al grupo Teatro Tuyo que cada día conquista los corazones desde una estética propia, el esfuerzo y la dedicación que lo destacan entre los colectivos escénicos cubanos de vanguardia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *