Actúa La Colmenita de Moa en varias comunidades tuneras

25 de Jul de 2025
   44

Las Tunas.- La compañía infantil de teatro Rayitos de luceros, más conocida por La Colmenita de Moa, realiza un periplo del 24 al 27 de julio por diferentes municipios tuneros, como parte del encuentro cultural Es bueno enseñar al corazón.

La cita propicia el intercambio con el proyecto Raíces de San José y La Colmenita de Jobabo, los que también se insertan en el programa, con una agenda que prioriza especialmente las actuaciones desde comunidades en transformación.

Este 24 de julio la Plaza Martiana acogió el inicio del programa de actividades en suelo tunero, en una jornada que honró al Héroe Nacional de Cuba con versos, canciones y otras iniciativas. El alma trémula y sola, Abdala y los Versos sencillos, de José Martí, acompañados estos últimos por la canción La guantanamera, fueron algunas de las propuestas que matizaron la presentación.

Allí, también estuvieron presentes representantes del proyecto Raíces de San José y Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en la provincia, dio la bienvenida al elenco holguinero, cuya obra siembra valores en las nuevas generaciones y honra el legado del Apóstol.

La cucarachita Martina, Cómo un trompo aprendió a bailar, Materia prima y Concierto de miel, figuran entre los espectáculos que La Colmenita de Moa compartirá en suelo tunero, según informó José Turro Navarro, director de ese colectivo.

Comunidades como Aeropuerto y Palancón, de la ciudad cabecera; el parque José Martí, del municipio de Jobabo; el hospital pediátrico provincial Mártires de Las Tunas y el círculo social de San José, son algunos de los lugares donde prevén compartir su arte.

Con esta agrupación escénica no solo viaja la calidad artística, sino esa frase martiana que dicta: “Tener talento es tener buen corazón”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *