Experiencia sanitaria de Las Tunas obtiene premio en Congreso de Insuficiencia Cardíaca

14 de Jul de 2025
   59

Las Tunas.- Como parte de las actividades del I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo, la doctora Leydis Torres Velázquez, de la provincia de Las Tunas, resultó laureada en el concurso de casos interesantes para residentes.

En el certamen, que formó parte del Congreso, la residente de segundo año del servicio de Cardiología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna, presentó la propuesta Cardiotoxicidad Inducida por Trastuzumab en una paciente con cáncer de mama,

Torres Velázquez explicó que este caso de ingreso del servicio tunero lo presentó en la categoría de tema libre. «Lo interesante de su propuesta no es el tipo de medicamento ni la cardiotoxicidad, sino que es una paciente que ya tenía un evento de este tipo previo que resultó un factor detonante grave, que comprometía la vida a pesar de no tener el mejor pronóstico debido a la progresión del cáncer.

«Este caso refiere la importancia de los estudios de cardiotoxicidad al no poder utilizar fármacos que serían ideales en su condición, precisamente por las consecuencias fatales que hicieron en su momento los medicamentos cardiotóxicos para el corazón», apuntó.

La presentación forma parte de su línea investigativa a fin de facilitar la asistencia individualizada y la evaluación sistemática, para predecirla de manera precoz mediante la clínica y ecocardiográficamente, así como tratar al enfermo y mejorar la calidad y sobrevida.

La galena tunera agradeció la tutoría del doctor en Ciencias de la Salud Maikel Santos Medina por el apoyo y la asesoría y del jefe del grupo de Cardio-Oncología a nivel nacional.

Auspiciado por la Sociedad Cubana de Cardiología y la Organización Panamericana de la Salud, el I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus factores de riesgo acogió a galenos e investigadores para desde un enfoque transdisciplinario analizar la insuficiencia cardíaca, considerada una de las principales causas de mortalidad en el orbe.

Más allá del intercambio académico, el Congreso, que sesionó durante tres días en la capital, constituyó un acto de compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la equidad en el acceso a los servicios médicos y la innovación para transformar los desafíos sanitarios.

El diagnóstico temprano y tratamiento de la insuficiencia cardíaca reduce los índices de morbilidad y mortalidad, sumamente valioso por su alta incidencia en Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *