Las Tunas.- El Día del Trabajador Químico y, en particular, del Petrolero fue celebrado hoy en Cupet Las Tunas, entidad que marca la vanguardia dentro de este sector en la provincia.
Más que hablar de logros y resultados de un sector cuya actividad transverzaliza la economía, esta celebración sirvió para reconocer a quienes en medio de tan complejas circunstancias se destacan de manera individual y colectiva.
José Luis Mora, director de Cupet Las Tunas, comentó lo difícil que ha sido este primer semestre del año, en el que no se han podido cumplir las ventas debido a la situación financiera del país. No obstante, lograron utilidades que repercutieron en los salarios de los trabajadores.
Al referirse a las perspectivas inmediatas del sector dijo que en los próximos días, con la entrada de dos barcos de crudo, comenzará a mejorar la entrega para la generación eléctrica como prioridad, pues el 90 por ciento de los apagones hoy son por esta causa.
Carlos Sobrino Arias, director de la Empresa Eléctrica Las Tunas y coordinador de las entidades del Ministerio de Energía y Minas en la provincia, reconoció el esfuerzo y capacidad de trabajo de los químicos petroleros tuneros, y les envió una felicitación.
De igual manera, Yarieti Grotestan Díaz, secretaria general del gremio aquí, resaltó la labor incansable de sus afiliados y a nombre de todos ratificó el compromiso de continuar venciendo los obstáculos.
Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la Las Tunas, quien presidió la celebración junto a la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez, transmitió una felicitación y de manera particular destacó la labor de Cupet Las Tunas, una entidad, dijo, que se bien hoy no puede cumplir los compromisos por la realidad que se vive, es ejemplo dentro del sistema empresarial tunero.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube