Trasciende en Las Tunas Jornada Científica Universidad Médica 2025

27 de Jun de 2025
   92

Las Tunas.- Como parte de la culminación del ciclo teórico-práctico de formación y superación de la comunidad universitaria, docente y de los profesionales de la Medicina, la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas desarrolló la Jornada Científica Universidad Médica 2025.

En esta oportunidad el espacio, presidido por Reynol Pérez Fernández, Subdelegado de Ciencia Delegación Territorial del CITMA y la doctora Diamela Henriquez Navarro, decana de la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello Vidaurreta, acogió simultáneamente el Foro de Ciencia e Innovación, el II Taller la Universidad por un Desarrollo Sostenible 2030, el evento EcoSalud y el Taller de Cátedras Honoríficas y Multidisciplinarias.

Durante la inauguración se reconoció el aporte al polo científico de la Salud, de la doctora Yordania Velázquez Ávila, especialista de Segundo Grado en Dermatología, con la entrega oficial del título que la acredita como Doctora en Ciencias Médicas, además de destacar el impacto su quehacer que la distingue en el país con los premios Anual de Salud 2023 y de la Academia de Ciencias de Cuba 2024.

Trasciende en Las Tunas Jornada Científica Universidad Médica 2025

Yordania Velázquez Ávila (a la derecha), recibió el título que la acredita como Doctora en Ciencias Médicas.

Las conferencias Apidermocosmética y Sanidad Animal desde el enfoque Una Sola Salud, dejaron abiertas las sesiones de debate de más de medio centenar de investigaciones que tributan a proyectos científicos de la universidad médica, la Filial de Puerto Padre y las instituciones de la salud.

La Máster en Ciencias Isis Infante Vinnent, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica de la universidad médica, destacó la trascendencia de esta Jornada que concluye el ciclo investigativo del curso 2024-2025, en el cual transitaron por varias etapas con la presentación de los trabajos a nivel de brigada, departamentos y servicios.

Por su parte el Fórum, con participaron de profesores y trabajadores, enfatizó en la innovación mediante los aportes de los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y las Brigadas Técnicas Juveniles con la propuesta de generalización el venidero año de los trabajos relevantes, en tanto el apartado de EcoSalud visualizó estrategias y proyectos que abogan por Una Sola Salud.

La Jornada constituyó un espacio para mantener la vitalidad de la producción científica de la comunidad universitaria y del colectivo docente, socializando los resultados de estudios, proyectos y metodologías que pueden trascender a nivel nacional e internacional.

La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas con una matrícula superior a los dos mil 800 alumnos promueve ambientes académicos y de ciencia de excelencia desde la participación proactiva de su claustro docente y estudiantil a través de la docencia, la investigación y la extensión universitaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *