Concursos, uno de los atractivos de la Jornada Cucalambeana

24 de Jun de 2025
   86

Las Tunas.- Entre los atractivos de la Jornada Cucalambeana, Fiesta Suprema del Campesinado Cubano, figura la convocatoria a concursos importantes como el Cucalambé (décima escrita), Canto alrededor del punto (glosas), el Justo Vega (repentismo) y Poesía de Cordel, este último realizado in situ en los predios de El Cornito y con matiz humorístico.

Una amplia participación, incluso de provincias que otros años apenas aparecían en la nómica, así como la fusión de contendientes profesionales y aficionados dentro del “Justo Vega”, figuran entre las novedades del certamen en esta ocasión, cuyos resultados se darán a conocer en el contexto del evento, por realizarse entre el 28 de junio y el 2 de julio.

Ante el advenimiento del Guateque Mayor, Aleido Rodríguez, especialista de literatura de la casa iberoamericana de la décima El Cucalambé (institución que impulsa fundamentalmente las convocatorias), ofrece detalles relacionados con estas lides, sus concepciones y otros aderezos. Escúchelo por el siguiente audio…

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *