Ciencia que aporta al desarrollo local

19 de Jun de 2025
   138
Centro Universitario en Colombia favorece desarrollo territorial a través de la ciencia

Las Tunas.- Los proyectos de ciencia se vinculan a la formación académica de los educandos en el centro universitario del municipio de Colombia, esos que van a contribuir al desarrollo territorial.

La ciencia, en esta parte de la geografía tunera, se pone en función a través de los cursos de postgrados y maestrías, como destaca Eberardo Luis Ramos Álvarez, al frente de esos procesos en el centro universitario.

Comentó qué «estamos desarrollando la maestría en Dirección Educacional con varios profesionales de nuestra localidad, además del doctorado en Cultura Física, en el que participan matriculados de otros lugares de la provincia y del vecino municipio camagüeyano de Guáimaro»

Asimismo, destaca Ramos Álvarez, se distinguen eventos como el de desarrollo local y el Ecoelia, este último, relacionado con el medioambiente, efectuará su edición a finales del mes de junio.

La ciencia en función del desarrollo de los territorios encuentra su fortaleza en los centros universitarios, y en el municipio de Colombia, específicamente, se trabaja en función de la aplicación de proyectos de impacto local.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *