Las Tunas ante el llamado global por los derechos de las personas de edad

Publicado el 15 de Jun de 2025
Portada » Las Tunas ante el llamado global por los derechos de las personas de edad

Las Tunas.- Ante los retos de la Salud Pública figura una atención preventiva, asistencial, terapéutica, de rehabilitación y capacitación ante las personas de la Tercera Edad, y en la jornada del Día Mundial de de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, se perfila el quehacer en los cuidados que incrementen su calidad de vida y bienestar.

En garantía a la protección de quienes hoy son susceptibles a padecer de Alzheimer, Osteoporosis, Parkinson, Demencia, Depresión, enfermedades oncológicas y reumáticas, y problemas auditivos y visuales, se sistematizan actividades sanitarias para la autonomía y validismo de la ancianos, unido a la capacitación de cuidadores de la familia e instituciones sociales, así como de profesionales de Geriatría.

Desde la Atención Primaria se promueve también el apoyo emocional y los cuidados permanentes en las instituciones sociales para su atención, además de laborar con los más jóvenes para alcanzar un envejecimiento saludable con estilos y hábitos sanos de vida.

Ante el envejecimiento y la creciente dependencia de la atención institucional, los adultos mayores disponen de la asistencia sanitaria en Casa de Abuelos y Hogares de Ancianos que superan las 20 instalaciones de su tipo a nivel provincial.

Desde una perspectiva sanitaria quienes forman parte de la Atención Primaria de Salud y los intituciones sanitarias se especializan ante el incremento que en un mediano plazo alcanzará la dispensarización de quienes forman parte de las personas mayores, pues se estiman registros globales para el 2050 que una de cada seis habitantes tendrá 65 años o más.

Además se potencian las jornadas e intervenciones educativas a favor de la promoción y el cumplimiento de la protección de los derechos de las personas de edad y una cultura gerontológica ante la atención a los desafíos específicos que los afectan y las necesidades generacionales.

Bajo el lema Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones, se potencia en el orbe el respeto desde los entornos comunitarios, a fin de priorizar que los mayores no sean vulnerados ni sufran consecuencias psicológicas prolongadas.

Desde hace más de 15 años la fecha del 15 de junio fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, al inicio denominado como día del maltrato a los ancianos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *