Presentan documental Uno y Otro entre las celebraciones del hospital Ernesto Guevara

Publicado el 13 de Jun de 2025
Portada » Presentan documental Uno y Otro entre las celebraciones del hospital Ernesto Guevara

Las Tunas.- El documental Uno y Otro, dedicado al galeno Alejandro Mestre Barroso, de los prestigiosos realizadores Waldina Almaguer y Gianny López Brito, se incluyó entre las actividades en saludo al aniversario 45 del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna.

La propuesta del canal Tunasvisión muestra a un joven de 27 años de edad, único especialista en Toxicología de la provincia, que tras pérdidas familiares asumió la responsabilidad de sostener la finca Vista Hermosa, ubicada a tres kilómetros más allá del poblado de Omaja, dedicada a la ganadería, la producción de leche y al guano, significó López Brito.

Es una obra que transpira amor, esperanzas, sueños y mucho dolor, pero también de alegrías; Uno y Otro desnuda el alma de este excelente ser humano, quien comparte detalles de su vida personal con total empatía comunicativa.

Por su parte, la creadora Waldina Almaguer reconoció que este audiovisual se apega al testimonio de un joven cubano de estos tiempos, feliz, enérgico, con múltiples oportunidades, el cual lleva la vida con mucha voluntad, mientras se impone desde su consulta en el enfrentamiento al uso y abuso de las drogas.

Con duración de 14 minutos, esta propuesta de alta factura estética contó con la fotografía de Raúl Verdecia, el editor Julio Castellanos, y la música original de Yonny García, un proceso creativo que en perfecta simbiosis muestra la profesionalidad, el sacrifico y el esfuerzo de un talentoso joven más allá de vestir con orgullo su bata blanca.

Como parte de su premier ante parte del colectivo de trabajadores y directivos del Guevara y Tunasvisión, los realizadores recibieron palabras de elogios, al igual que el entrevistado, quien cada jornada trasciende por su compromiso con sus pacientes, desde su desempeño en el Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas y por el quehacer investigativo y formativo de otros profesionales.

Al concluir, la directora de la mayor institución de Salud de la provincia, Marianela Zapata Romero, agradeció la presentación para distinguir a este tunero apasionado y transformador, ejemplo para el colectivo, de ese médico que también dirige los destinos de una finca; una historia de vida conmovedora.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *