Acogerá Las Tunas Taller Nacional de líderes albinos de Cuba

Publicado el 13 de Jun de 2025
Portada » Acogerá Las Tunas Taller Nacional de líderes albinos de Cuba

Las Tunas.- Coordinado por la dirección de la comunidad Piel de Coral, líderes de 10 provincias, profesionales de la Medicina e invitados vinculados a este proyecto nacional se reunirán hoy en la provincia de Las Tunas durante el Primer Taller de Líderes Albinos de Cuba.

En esta oportunidad se evaluará el trabajo a más de dos años de su fundación y los desafíos que representa vivir con esta condición en Cuba, declaró en exclusivas a este medio la Máster en Ciencias Iliana Pupo Herrera, directora nacional para atender Salud, Capacitación e Investigación.

Significó que con el objetivo de capacitar a los líderes del país con un enfoque integral, que incluye prevención de salud y herramientas de enfrentamiento en los ámbitos sociales, escolares y laborales, este espacio denota entre las celebraciones este el 13 de Junio, Día Internacional de Concientización sobre el Albinismo.

Miembros de la Junta Directiva Nacional, médicos, vicedirectores de la comunidad, invitados de las asociaciones e instituciones de apoyo visualizarán el quehacer inclusivo a favor de quienes padecen la condición especial del albinismo; se insertarán en este Taller que responde al proyecto Piel de Coral, el cual procura una asistencia de calidad a estos pacientes, acotó Pupo Herrera.

En el país se consolida una iniciativa soñada en el 2000 y creada el 15 de marzo del 2023, la comunidad Piel de Coral, bajo la dirección de las másteres en Ciencias Barbara Martínez Pupo e Iliana Pupo Herrera.

A nivel global funciona la Alianza Global de Albinismo (AGA) y la Unión Latinoamericana de Albinismo (ULA), junto a numerosas corporaciones, fundaciones y agrupaciones, a las que se suma la nación cubana.

La Asamblea General de la ONU adoptó la resolución A/RES/69/1970, que proclamó a partir del año 2015 celebrar el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo cada año el 13 de junio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *