Promueven galenos de Las Tunas empleo de la Medicina Natural Tradicional desde los servicios hospitalarios

6 de Jun de 2025
   42

Las Tunas.- Profesionales del servicio de Medicina Natural Tradicional (MNT), y de especialidades como Inmunología, Estomatología, Dermatología, Psicología, Medicina Interna y Ortopedia, personal de enfermería y residentes desarrollaron el Taller Provincial de Actualización de MNT, efectuado en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna.

Como parte de las actividades de celebración por el aniversario 45 de la mayor institución de la Salud Pública, el espacio científico abrió sus jornada con la disertación Mecanismos y aplicaciones de la acupuntura e Inmunología, por el Doctor en Ciencias Orlando Rafael Serrano Barrera, relacionado con inmunoestimulantes, inmunomoduladores y antiinflamatorios, y como respuesta inmunitaria  y de control de patrones.

Promueven galenos de Las Tunas empleo de la Medicina Natural Tradicional desde los servicios hospitalarios

La apertura del taller estuvo a cargo del Doctor en Ciencias Orlando Rafael Serrano Barrera.

Al intervenir la doctora Marianela Zapata Romero, directora del colectivo hospitalario, refirió que la Medicina Natural Tradicional se debe tratar como ciencia constituida desde las posibilidades de la especialidad, que resulta una alternativa para los pacientes quienes perciben este servicio como una oportunidad de mayor bienestar.

Mientras convocó a los profesionales de la Medicina a ampliar los conocimientos al respecto e impulsar los proyectos interdisciplinarios pues varios servicios potencian su empleo con grandes impactos en la recuperación de los pacientes como Ortopedia, Neurología, Ginecobstetricia, Otorrinolaringología y Oftalmología, entre otros.

Por su parte el presidente del capítulo provincial de la Sociedad Científica de MNT en Las Tunas, Edael Torrejón Leyva significó el impacto y las ventajas para el tratamiento y la rehabilitación de una gran cantidad de patologías con la utilización de la Ozonoterapia, la Homeopatía y el tratamiento acupuntural.

Precisó que en la provincia existe un sistema de capacitación de quienes laboran en el programa de Medicina Familiar mediante cursos básicos de acupuntura, moxibustión, ventosas y también el uso de homeopatía, en tanto a nivel de atención secundaria se potencia en diversas especialidades como Medicina Interna, Cirugía y Ginecología, entre otras.

Torrejón Leyva especificó que la ozonoterapia a nivel institucional, constituye un factor muy importante para el tratamiento de la artrosis y los trastornos de la circulación en pacientes de edad avanzada mientras la principal especialidad que remite la mayor cantidad de pacientes a la consulta institucional es Ortopedia ante los afectados por bursitis, lumbociatalgia, sacrolumbalgia y la cervicobrachialgia, quienes pueden mejorar en un plazo de 21 días e incluso hasta tres meses.

En otro orden la doctora Mirtha Armas, expuso el uso como tratamiento complementario ante los trastornos psiquiátricos, la higiene y la salud mental, y ante los trastornos de ansiedad como modeladores de los procesos de otras enfermedades y el bienestar emocional, a partir de la combinación e interactividad a fin de potenciar las intervenciones psicológicas.

Significativo resultó en este espacio provincial la presentación por los residentes de segundo y tercer años de la especialidad de las investigaciones referentes a la Efectividad del tratamiento acupuntural en el Fibroma Uterino, la Actualización Terapeútica sobre Ozonoterapia, Generalidades sobre el empleo de la Homeopatía y la Utilización del tratamiento con acupuntura en la Gonartrosis.

Promueven galenos de Las Tunas empleo de la Medicina Natural Tradicional desde los servicios hospitalarios

Significativo fue la presentación de los residentes de segundo y tercer años.

Momento trascendental constituyó la presentación de la doctora Libia Lezcano Faura, responsable del Programa de Medicina Natural y Tradicional en Las Tunas con la socialización de las bases legales a partir de las modalidades terapéuticas reguladas en Cuba para la atención médica, en tanto al cierre la Doctora en Ciencias Yordania Velázquez Ávila motivó a los participantes ante el Uso de la Dermocosmética Natural en Las Tunas en los pacientes con Genodermatosis.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

1 Comentario

  1. Avatar

    realmente en manos de la juventud se encuentra el desarrollo de la medicina natural y tradicional, las autoridades sanitarias y gubernamentales deben de dar el apoyo necesario para que por fin aflore en nuestra provincia aflore el bienestar de nuestro pueblo que bien lo merece. mantener el estimulo a los residentes que enfrentan esta tarea con valentía y conocimiento

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *