Resalta primer secretario del Partido en Las Tunas valor de la Enfermería Comunitaria cubana

Publicado el 27 de May de 2025
Portada » Resalta primer secretario del Partido en Las Tunas valor de la Enfermería Comunitaria cubana

Las Tunas.- La Enfermería Comunitaria de Cuba se distingue por transformar la calidad de vida de los Adultos Mayores pero corresponde potenciar las acciones a nivel del hogar, aseveró el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez, en el Taller Nacional de la especialidad de la Región Oriente.

«Este evento es muy importante porque debemos buscar las experiencias que existen en el país para buscar todo cuanto se pueda hacer respecto al Adulto Mayor y en función de la Enfermería de manera general.

«Nos hemos preparado desde el punto de vista económico y social para enfrentar el envejecimiento poblacional, corresponde enfocar las acciones para atender y escuchar los intereses de los ancianos y buscar que se sienta entendido y útil en la cotidianeidad».

Acompañado por la gobernadora de la provincia Yelenys Tornet Menéndez, la miembro del Buró Provincial del Partido, Marbelis Mir Corrales y el doctor Ariel Guevara Bringa, subdirector general de Salud, Lorenzo Rodríguez acotó además que este es un trabajo intersectorial.

«Creo que las reflexiones y la evaluación que se hacen en el Taller, nos puede conllevar a extender el trabajo multisectorial, llevarlo al sector educacional para enseñar a los adolescentes, que constituye una edad muy compleja y con muchas oportunidades porque hay un cambio de interés, a fin de enseñar el trato de los abuelos, incluso a los niños, e insertar a la educación superior por los jóvenes».

En otro orden exhortó a las alianzas con los medios de comunicación para seguir transmitiendo variantes y formas con el propósito de que cada día la ancianidad se sienta mejor en la sociedad y la casa.

Durante la jornada inicial los delegados se acercaron a las conferencias magistrales Retos del envejecimiento poblacional en Cuba y Práctica de la escucha activa por profesionales de la Enfermería en la atención al adulto mayor, por el Máster en Ciencias e Investigador Agregado Roberto Roque Vargas.

Como parte del programa científico los participantes debatieron respecto a la incidencia de los cuidados de este grupo etario, la gestión e intervención de este personal sanitario en las comunidades rurales y las instituciones sociales, además de la mirada legislativa desde el código de las familias y las labores asistenciales.

En este amplio accionar el Taller apuesta por la práctica avanzada de quienes están vinculados a esta labor asistencial que trasciende en garantía de la calidad de vida de este amplio grupo de habitantes que hoy en Cuba tiene un mayor impacto en Villa Clara con un elevado registro de la ancianidad.

También en el marco del evento los jefes de grupos y asesores de la especialidad analizaron el quehacer y los desafíos ante este grupo poblacional que tiene en la provincia de Guantánamo la más baja incidencia como fenómeno social.

Más de medio centenar de delegados de las cinco provincias del oriente del país participan hasta este 28 de mayo en el Taller Nacional de Enfermería Comunitario de la Región Oriente y IV Simposio para el desarrollo de las especialidades.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *