Resalta primer secretario del Partido en Las Tunas valor de la Enfermería Comunitaria cubana

27 de May de 2025
   38

Las Tunas.- La Enfermería Comunitaria de Cuba se distingue por transformar la calidad de vida de los Adultos Mayores pero corresponde potenciar las acciones a nivel del hogar, aseveró el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez, en el Taller Nacional de la especialidad de la Región Oriente.

«Este evento es muy importante porque debemos buscar las experiencias que existen en el país para buscar todo cuanto se pueda hacer respecto al Adulto Mayor y en función de la Enfermería de manera general.

«Nos hemos preparado desde el punto de vista económico y social para enfrentar el envejecimiento poblacional, corresponde enfocar las acciones para atender y escuchar los intereses de los ancianos y buscar que se sienta entendido y útil en la cotidianeidad».

Acompañado por la gobernadora de la provincia Yelenys Tornet Menéndez, la miembro del Buró Provincial del Partido, Marbelis Mir Corrales y el doctor Ariel Guevara Bringa, subdirector general de Salud, Lorenzo Rodríguez acotó además que este es un trabajo intersectorial.

«Creo que las reflexiones y la evaluación que se hacen en el Taller, nos puede conllevar a extender el trabajo multisectorial, llevarlo al sector educacional para enseñar a los adolescentes, que constituye una edad muy compleja y con muchas oportunidades porque hay un cambio de interés, a fin de enseñar el trato de los abuelos, incluso a los niños, e insertar a la educación superior por los jóvenes».

En otro orden exhortó a las alianzas con los medios de comunicación para seguir transmitiendo variantes y formas con el propósito de que cada día la ancianidad se sienta mejor en la sociedad y la casa.

Durante la jornada inicial los delegados se acercaron a las conferencias magistrales Retos del envejecimiento poblacional en Cuba y Práctica de la escucha activa por profesionales de la Enfermería en la atención al adulto mayor, por el Máster en Ciencias e Investigador Agregado Roberto Roque Vargas.

Como parte del programa científico los participantes debatieron respecto a la incidencia de los cuidados de este grupo etario, la gestión e intervención de este personal sanitario en las comunidades rurales y las instituciones sociales, además de la mirada legislativa desde el código de las familias y las labores asistenciales.

En este amplio accionar el Taller apuesta por la práctica avanzada de quienes están vinculados a esta labor asistencial que trasciende en garantía de la calidad de vida de este amplio grupo de habitantes que hoy en Cuba tiene un mayor impacto en Villa Clara con un elevado registro de la ancianidad.

También en el marco del evento los jefes de grupos y asesores de la especialidad analizaron el quehacer y los desafíos ante este grupo poblacional que tiene en la provincia de Guantánamo la más baja incidencia como fenómeno social.

Más de medio centenar de delegados de las cinco provincias del oriente del país participan hasta este 28 de mayo en el Taller Nacional de Enfermería Comunitario de la Región Oriente y IV Simposio para el desarrollo de las especialidades.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *