Radio Victoria en Vivo

InicioSaludEnfermería Comunitaria por prácticas avanzadas ante el adulto mayor de Cuba

Enfermería Comunitaria por prácticas avanzadas ante el adulto mayor de Cuba

Las Tunas.- Herramientas y prácticas para mejorar la atención de las personas mayores desde el primer nivel de la Salud Pública resumieron las jornadas del Taller Nacional de Enfermería Comunitaria Región Oriente y IV Simposio del desarrollo de las especialidades, con sede en esta ciudad.

El quehacer de este personal sanitario ante las acciones a desarrollar por una década de envejecimiento saludable 2020-2030 distinguieron las más de 20 investigaciones presentadas por exponentes de las cinco provincias del oriente de Cuba, relacionadas además con la adolescencia.

En esta oportunidad por la importancia, calidad e impacto de los estudios resultó laureada con el primer lugar la ponencia Morbilidad de Pacientes ingresados en el servicio de Geriatría del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, del Máster en Longevidad Satisfactoria Jesús Ramón Chacón, de la provincia de las Tunas.

El Máster en Longevidad Satisfactoria Jesús Ramón Chacón, de la provincia de las Tunas resultó ganador del primer premio del evento.

Este estudio evalúa el comportamiento e interrelación de la Enfermería Comunitaria y Gerontogeriátrica, desde la Atención Secundaria y las áreas de salud ante el seguimiento de las personas mayores en pos de mantener los estándares de calidad y el bienestar de este grupo etario con múltiples afecciones como las enfermedades cardiovasculares, la Diabetes Mellitus y las infecciones urinarias, entre otras.

Mientras fueron distinguidos con el segundo y tercer lugar las investigaciones Labor de Enfermería durante los cuidados maternos neonatales respetuosos e Intervención intersectorial en la calidad de vida del Adulto Mayor, presentados por las licenciadas Marilín Áreas y Idaelis Hinojosa, respectivamente.

Las mejores ponencias presentadas en el evento resultaron premiadas.

Al cierre del Taller el Jefe del Grupo Nacional y especialista de primer grado en Enfermería Comunitaria Roberto Roque Vargas, denotó que la actividad comunitaria es decisiva para la prevención de enfermedades y daños a la salud, el diagnóstico precoz y la atención médica ambulatoria y continua desde el entorno de la comunidad.

Subrayó que como parte del accionar sanitario desde el primer eslabón del sistema de Salud el evento constituye punto de partida para desde la promoción de salud contribuir a la educación de la familia ante una mayor calidad de vida de la ancianidad.

En las palabras de cierre la jefa de la Atención Primaria de Salud en Las Tunas agradeció la participación de los delegados, reconoció el quehacer del Departamento Provincial de Enfermería en Las Tunas por la calidad del certamen y el apoyo de los más de tres mil profesionales del sector que hoy forman parte de este personal sanitario.

El Taller Regional antecede al II Simposio Nacional de Enfermería Comunitaria Rural, que se desarrollará el noviembre próximo en la ciudad de Cienfuegos, con una mirada al cuidado de la ancianidad y el tratamiento a los adolescentes y las embarazadas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí