Ponderan profesionales de la Salud de Las Tunas colaboración médica cubana

23 de May de 2025
   15
Portada » Noticias » Salud » Ponderan profesionales de la Salud de Las Tunas colaboración médica cubana

Las Tunas.- La presencia en más de 40 naciones del orbe de más de mil 600 profesionales de la Salud Pública de la provincia de Las Tunas pondera la labor humanitaria y el altruismo de la cooperación médica internacional de Cuba, afirmó el doctor Osmani Gutiérrez Lore, jefe del Departamento de Colaboración Médica de la provincia.

«Las Tunas se ha crecido ante la cooperación porque es una de las grandes conquistas de la Revolución, exportar los servicios médicos sin descuidar la asistencia médica en el territorio», afirmó en exclusivas a este medio.

El impacto de este personal sanitario, pertenecientes a la Atención Primaria de Salud y a los servicios de las instituciones hospitalarias, se evidencia en diferentes modalidades como los Servicios Médicos Cubanos, Misión Milagro, Misión Especial Venezuela, el Programa Integral de Salud con Compensación de Gastos, especificó Gutiérrez Lore.

La tendencia de los últimos años es el incremento de la cooperación en los diferentes países -añadió-, en el 2024 la provincia tuvo un accionar destacado en la Brigada de México, mientras un grupo de profesionales esperan su salida a esta nación.

Destacó también que «alrededor de mil cooperantes se encuentran en la República Bolivariana de Venezuela, con marcada presencia de los jóvenes en la misión a partir de su formación, entre ellos recién graduados, residentes del primer, segundo y tercer año de la especialidad de Medicina General Integral, y especialistas, quienes realizan un diplomado en la provincia y concluyen en ese país.

«Algunos países como Venezuela y México actualmente abogan por la modalidad de itinerante docente o asistencial, a la cual se suman experimentados galenos, con amplios años de experiencias en la profesión, mediante la posibilidad de ir durante tres o seis meses», aseveró el jefe del Departamento de Colaboración Médica de Las Tunas.

Desde hace más 50 años los profesionales del sector de Las Tunas dignifican la misión más noble de este país, la medicina cubana al servicio de la población de varias naciones del orbe entre ellas las protagonizadas por las brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, en la lucha contra el ébola, la Covid-19 y los desastres naturales.

Según registros nacionales hasta la actualidad más de 600 mil colaboradores cubanos han viajado al exterior desde 1963, prestando sus servicios en unos 165 países en los que se han atendido más de dos mil 300 millones de personas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

1 Comentario

  1. Avatar

    He participado en cuatro misiones doce años en total no me considero eso que dice la gusanera rancia siempre fiel a los principios del internacionalismo proletario y cumpliendo deuda con la humanidad .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *