Radio Victoria en Vivo

InicioSaludPonderan profesionales de la Salud de Las Tunas colaboración médica cubana

Ponderan profesionales de la Salud de Las Tunas colaboración médica cubana

Las Tunas.- La presencia en más de 40 naciones del orbe de más de mil 600 profesionales de la Salud Pública de la provincia de Las Tunas pondera la labor humanitaria y el altruismo de la cooperación médica internacional de Cuba, afirmó el doctor Osmani Gutiérrez Lore, jefe del Departamento de Colaboración Médica de la provincia.

«Las Tunas se ha crecido ante la cooperación porque es una de las grandes conquistas de la Revolución, exportar los servicios médicos sin descuidar la asistencia médica en el territorio», afirmó en exclusivas a este medio.

El impacto de este personal sanitario, pertenecientes a la Atención Primaria de Salud y a los servicios de las instituciones hospitalarias, se evidencia en diferentes modalidades como los Servicios Médicos Cubanos, Misión Milagro, Misión Especial Venezuela, el Programa Integral de Salud con Compensación de Gastos, especificó Gutiérrez Lore.

La tendencia de los últimos años es el incremento de la cooperación en los diferentes países -añadió-, en el 2024 la provincia tuvo un accionar destacado en la Brigada de México, mientras un grupo de profesionales esperan su salida a esta nación.

Destacó también que «alrededor de mil cooperantes se encuentran en la República Bolivariana de Venezuela, con marcada presencia de los jóvenes en la misión a partir de su formación, entre ellos recién graduados, residentes del primer, segundo y tercer año de la especialidad de Medicina General Integral, y especialistas, quienes realizan un diplomado en la provincia y concluyen en ese país.

«Algunos países como Venezuela y México actualmente abogan por la modalidad de itinerante docente o asistencial, a la cual se suman experimentados galenos, con amplios años de experiencias en la profesión, mediante la posibilidad de ir durante tres o seis meses», aseveró el jefe del Departamento de Colaboración Médica de Las Tunas.

Desde hace más 50 años los profesionales del sector de Las Tunas dignifican la misión más noble de este país, la medicina cubana al servicio de la población de varias naciones del orbe entre ellas las protagonizadas por las brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, en la lucha contra el ébola, la Covid-19 y los desastres naturales.

Según registros nacionales hasta la actualidad más de 600 mil colaboradores cubanos han viajado al exterior desde 1963, prestando sus servicios en unos 165 países en los que se han atendido más de dos mil 300 millones de personas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí