Martí de todos los tiempos, el cubano más universal

19 de May de 2025
   23
José Martí continúa apasionando a los jóvenes
Portada » Noticias » Historia » Martí de todos los tiempos, el cubano más universal

Las Tunas.- Tras dos siglos continúan con plena vigencia las ideas revolucionarias y de profundo humanismo del cubano más universal de todos los tiempos, el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quien resultó el artífice del Partido Revolucionario Cubano.

Bajo la concepción de que «Patria es Humanidad» sus ideas resultaron avanzadas para su época y constituyen en la actualidad un símbolo que enarbola la solidaridad, y los principios de justicia y igualdad social.

Ante este orador, portador de un espíritu inquietante y de proyección universal, con hondura de saber y excepcionales cualidades humanas, se relacionan importantes aportes como la creación del Periódico Patria y la cohesión en la organización de la Guerra Necesaria.

Mientras su impronta literaria lo reconocen como uno de los más destacados cultores de la Literatura en Hispanoamérica, que lo enaltece por su sensibilidad extrema, ante el sentimiento más puro de amor a la Patria y a la dignidad plena, recogida en las líneas de Nuestra América, La Edad de Oro, Ismaelillo y los Versos Sencillos, que figuran cual referentes necesarios de la creación literaria martiana.

Su legado permeó los principios de lucha de la generación del Centenario, como reconoció el líder cubano Fidel Castro al referir que resultó Martí el autor intelectual del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953.

Su inagotable pensamiento es fuente de reflexiones para los más jóvenes, quienes evocan las ideas sublimes y humana, y la huella de este hombre de talla universal e insuperable en todos los tiempos, desde los clubes del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas, que figuran como espacios para distinguir el legado de quien sentía profundo amor y respeto por los niños.

Leer a José Martí es una oportunidad para acercarse a un hombre de todos los siglos, de utilidad inagotable ante la admiración por su pensamiento y el significado amplio de sus versos, que mantienen viva la obra del Apóstol en el quehacer diario cuando se le rinde homenaje a 130 años de su caída en combate en Dos Ríos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *