Por: Yoel Romero González.
La práctica deportiva con carácter sistemático siempre ha sido una máxima en el sistema educacional cubano, lo cual forma parte del plan de estudios de los educandos. Los estudiantes vinculan la docencia con la práctica de ejercicios físicos lo que les permite aportar energía al alma.
La edición del año 2025 de los Juegos Universitarios Interfacultades “Cueybá” está prácticamente cerrando sus cortinas, pues varios de los deportes convocados culminaron sus competiciones.
El voleibol fue liderado de forma invicta en ambos sexos por la Facultad de Cultura Física. En la rama femenina siguieron a las monarcas los equipos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas en segundo lugar y la de Ciencias Técnicas y Agropecuarias en el tercer puesto.
Por su parte en el sector varonil, detrás de los ganadores se ubicaron por ese orden, la Facultad de Ciencias Técnicas y Agropecuarias y la Facultad de Ciencias de la Educación.
En el caso del Beisbol 5, también conocido como cuatro esquinas, también se alzó con la corona la Facultad de Cultura Física, relegando a la segunda posición a la de Ciencias Técnicas y Agropecuarias y al tercer lugar a la de Ciencias Sociales y Humanísticas.
En el ajedrez femenino las campeonas fueron las representantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas seguidas por las de la Facultad de Cultura Física, el tercer escaño quedó desierto.
Entre los varones el juego ciencia fue liderado por los de Cultura Física, escoltados por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas y Ciencias de la Educación en el segundo y tercer puestos respectivamente.
El fútbol sala fue ganado por el equipo que vistió los colores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas seguido de la Facultad de Ciencias Técnicas y Agropecuarias y Cultura Física en ese orden.
En cuanto al kikimbol, las chicas de Ciencias Sociales y Humanísticas fueron mejores que las de Ciencias Técnicas y Agropecuarias y Ciencias Económicas.
Cuando solo queda por concluir las competencias de dominó, en la puntuación general la Facultad de Cultura Física se ubica en primer lugar, seguida muy de cerca por los alumnos-atletas de Ciencias Sociales y Humanísticas. Luego aparecen un poco más rezagadas las Facultades de Ciencias Técnicas y Agropecuarias, Ciencias de la Educación y Ciencias Económicas.
El evento tendrá como colofón un Festival Deportivo, pero antes se realizarán las premiaciones colectivas y los reconocimientos individuales a los atletas más destacados por cada disciplina.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube