Las Tunas.- Con una paliza de 31×7 los Leñadores derrotaron a los Piratas de Santa María de Curazao, en su debut en la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
Los tuneros comenzaron el festín desde la misma primera entrada y no pararon hasta consolidar su primera victoria en el torneo. Al parecer la altura y el bajo nivel de los jugadores de Curazao fue suficiente para que los dirigidos por Abeysi Pantoja mostraran todo su potencial ofensivo.
En el Estadio Alfredo Harp Helú, todos los peloteros que se pararon en el home play conectaron al menos un indiscutible y desde la lomita Andy Vargas trabajó durante cinco entradas con cinco ponches y dos carreras permitidas para llevarse el triunfo.
Como el torneo no contempla el marcador nocaut, los verdirrojos tuvieron una ofensiva brutal de 32 indiscutibles, incluidos cinco jonrones y diez dobles.
Viñales finalizó la tarde de 7-5 con dos vuelacercas y siete carreras producidas. Por su parte, Yoelkis Guibert se fue de 4-3 con dos enormes jonrones y seis carreras impulsadas.
Este jueves, los tuneros se enfrentarán a los Kane County Cougars, un elenco profesional radicado en Geneva, Illinois, Estados Unidos. Son miembros de la Asociación Americana de Béisbol Profesional (AAPB), una liga oficial asociada a las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
El encuentro será a las 4:00 p.m. hora de Cuba. Si los Leñadores salen airosos ante los norteamericanos avanzarán de manera directa a la fase de semifinales. De caer, disputarían un choque extra contra el tercer lugar de la llave A para buscar el boleto.
El lanzador derecho Albert Valladares será en encargado de abrir este choque.
Según el estadístico de Güáimaro, Rodolfo Álvarez, las 31 carreras y los 32 hits de Leñadores de Las Tunas este miércoles ante el campeón de Clubes de Curazao, Piratas de Santa María, igualan el récord para un equipo Cuba en un torneo internacional de béisbol, que databa de los Centrocaribes de Medellín-78 ante Puerto Rico.
En aquel histórico juego del 16 de julio del 78, el equipo Cuba marcó 24 carreras en la tercera entrada, con 17 hits y nada menos que 9 HR. Aclaración, con bate de aluminio.
El Señor Jonrón, Pedro José Rodríguez, pegó en el torneo 15 HR en apenas 45 veces al bate.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube