Ediciones Áncoras y Sed de belleza presentes en la Feria del Libro Las Tunas 2025

Publicado el 22 de Mar de 2025
Portada » Ediciones Áncoras y Sed de belleza presentes en la Feria del Libro Las Tunas 2025

Las Tunas.- A propósito de la edición 33 de la Feria del Libro Las Tunas 2025 varios escritores visitan el territorio de diferentes partes del país. El pinero Yadian Carbonell Hechavarría es uno de ellos.

El joven escritor perteneciente a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) trae esta vez al territorio, los catálogos de Ediciones Áncoras y la Editorial Sed de belleza.

«Regreso a Las Tunas como hace  10 años, vengo en esta ocasión con dos catálogos editoriales, el de Ediciones Áncoras, donde traigo títulos de poetas de acá, jóvenes poetas de la AHS que han sido premios, que han obtenido el Premio Mangle Rojo, en este caso, Ovejas en el colimador de Eduardo Rossell y La Rosa de Paul Celan, de Raúl Leyva.

«Además, estaré presentando mi libro Caja de Herramientas con la Editorial Sed de belleza de Santa Clara, ese, y otros libros que traigo del catálogo, de periodismo, narrativa, y poesía, muy importante en este último, el libro Pasillo de manicomio, el primero de Ana Margarita Atada Cacería, una excelente poeta que tiene su primera publicación, o sea, sale de ese lugar donde estamos y estuvimos muchos, ese lugar inédito, ya pasa a ser édita, y es una felicidad que ella haya decidido que fuese yo el presentador del texto», compartió con Tiempo21.

Sobre Pasillo de manicomio refirió: «es un libro de poesía de una mujer que canta como una mujer. Una mujer que tiene una voz personal y que debe ir buscándose poco a poco para encontrar esos asideros que tiene la poesía. Y les puedo asegurar que va por un buen camino».

Carbonell Hechavarría confesó asimismo, su satisfacción al volver a formar parte de la fiesta grande de la literatura en la provincia de Las Tunas, sitio al que sigue volviendo en el marco de diferentes eventos literarios, esta vez de forma especial también trae su poesía y uno de sus más recientes textos que vio la luz a través de Sed de belleza.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *